28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Una demanda que era pura espuma

La Justicia desestimó una demanda interpuesta contra la empresa Procter & Gamble. En el escrito, la actora manifestaba que el detergente Magistral Ultra, le había generado una enfermedad en sus manos. El tribunal entendió que a la requirente no le fue posible determinar que ese producto le había originado las reacciones epidérmicas. FALLO COMPLETO

 
La Sala H de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil integrada por Jorge A. Mayo, Jorge A. Giardulli y Claudio M. Kiper, resolvió desestimar una demanda por considerar que las pruebas aportadas, no eran suficientes para acreditar la relación de causalidad entre el producto utilizado por la actora, y la consecuente reacción alérgica en sus manos.

El caso caratulado “Cuomo Laura Beatriz C/Procter & Gamble Interamericanas Inc. S/ Daños Y Perjuicios”, tuvo su origen años atrás, cuando la presunta víctima comenzó a utilizar el detergente Magistral Ultra.

En su presentación, alegó que a causa del uso de dicho producto, presentó reacciones epidérmicas.

Según la doctrina y jurisprudencia vigente, el riesgo creado opera tanto en el proceso de fabricación del producto como en la etapa de su puesta en el mercado. El productor responde por constituirse como el creador del riesgo y ser quien se sirve del producto para su provecho.

Por lo que “la responsabilidad del elaborador o fabricante es de carácter extracontractual, con fundamento en un factor de atribución objetivo encuadrado en el art.1113 del Código Civil que consagra el deber de responder por los daños causados por el vicio de las cosas, como así también por la circunstancia de haber creado un riesgo al lanzar al mercado un producto defectuoso”.

En el caso en cuestión, la parte actora sostenía la incidencia del uso del producto en los daños producidos a su persona.

En primera instancia, el cuerpo médico forense a través de su dictamen pericial, expuso que la actora presentaba un cuadro compatible con eccema (o eczema) de contacto.

Así quedaban acreditados los daños sufridos por la solicitante, pero restaba comprobar si se configuraban como una consecuencia de la acción nociva de la utilización del detergente comercializado por la demandada.

La Cámara remarcó que “es la víctima a quien le incumbe demostrar la relación de causalidad, esto es, la conexión entre el hecho y un cierto resultado”.

En el fallo, se expresa que el dictamen pericial destacó que “dado a que la actora manifestó haber presentado igual sintomatología con otro producto de limpieza, además del Magistral Ultra, no es posible determinar fehacientemente qué sustancia había originado tal patología.”

A su vez, la peticionante, afirmó que comenzó a utilizar el producto en el año 1998, pero los primeros certificados médicos que acompañó a la demanda, databan del 14 de julio y del 13 de agosto de 1999. El tribunal sostuvo que “si la actora comenzó a consumir el producto a mediados de 1998 y que al tiempo de utilizarlo presentó reacciones epidérmicas, no tiene sentido que la primera constancia médica sea de agosto de 1999.”

Consecuentemente, debido a la ausencia de prueba tanto documental como testimonial eficaz, entendieron que la requirente no probó que el daño tuvo su origen en el uso del detergente Magistral Ultra. Por lo que finalmente, se desestimó el reclamo y se confirmó la sentencia de primera instancia.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486