04 de Abril de 2025
Edición 7185 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 07/04/2025
Reciba diariamente por e-mail
las noticias del ámbito judicial
SUSCRÍBASE
¡GRATIS!
04 de April de 2025
Edición 7185
Próxima Actualización: 07/04/2025
Tapa
Noticias por fuero
Civil
Comercial
Contencioso Administrativo
Corte
Familia
Laboral
Penal
Penal Economico
Seguridad Social
Superior Tribunal Provincial
Noticias por tema
Abogados
Ambiental
Concursos
Congreso
Consejo de la Magistratura
Consumidor
Familia
Farándula
Internacionales
Libertad de expresión
Nuevo Código Civil
Nuevo Código Penal
Salud
Tecnología
Tributario
Violencia de género
Reportajes
Brevata
Buscador de noticias
Ediciones anteriores
Educación a distancia
Mapa del sitio
Términos y condiciones de uso
Política de cancelación de compras
Contacto
Enrique Munilla
16 de Julio de 2010
Acerca de la noticia
La Reforma Penal también despierta polémica entre los abogados
Ortega y Gasset dijo "argentinos, a las cosas", porque tenemos una notable tendencia a idealizar todo alejándonos de la realidad.Si se lograra redactar el mejor código procesal del mundo y lo "entregamos" a la Justicia que tenemos para que lo aplique, lo convertirá en el peor.
No se tiene en cuenta la infraestructura de medios humanos y materiales: se idealiza y cada vez nos alejamos más de la realidad, fracasando todas las reformas procesales de los últimos 16 años, y nuestros tribunales funcionan peor que nunca.
P.e, en Capital Federal se reemplazaron 27 juzgados de sentencia, por 30 tribunales orales (de tres jueces): la estadística empeoró y la morosidad está igual o aún peor; y la mayoría de los tribunales orales abusan de la probation y el juicio abreviado para eludir el juicio oral.
Cuando fallaba la etapa instructoria, apenas la reformaron para peor; y refomaron a fondo lo que funcionaba bien -aunque con cierta morosidad- (los juzgados de sentencia). Y para peor ante los tribunales orales se carece de seguridad jurídica porque la oralidad es "sin rastros": cuando una causa llega a casación o a la CSJN, éstas deben basarse en el sumario escrito, porque no saben qué pasó durante el debate.
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.
VOLVER A LA TAPA
Más notas:
Brevatas
Salta: los judiciales consiguieron la personería gremial
Deuda heredada
Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF
DESCARGAR
Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
SUSCRÍBASE
Copyright ® 1999 - 2025 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486
DiarioJudicial.com® utiliza la plataforma Pupila® CMS