28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Brevatas

Consultan causas por Internet en Entre Ríos | El ex fiscal de Estado correntino en problemas | EEUU confía | Gallardo metió la cola en el Argerich | Seguimos en emergencia |

 
Entre Ríos: ya se pueden consultar por internet las causas del fuero laboral

Desde el viernes el fuero Laboral del Poder Judicial de Entre Ríos se sumó al servicio de consultas de causas por Internet. El servicio al que pueden acceder los abogados para consultar el estado de las causas en trámite ya funcionaba en la Justicia Civil, Comercial y de Paz. El objetivo es “agilizar gestiones evitando incómodas esperas en las Mesas de Entradas de los organismos, y transparentar los procedimientos judiciales que se están llevando a cabo en las causas en las que se ha planteado vulneración de derechos del trabajo”, señaló el Superior Tribunal de Justicia (STJ) provincial. Las consultas se pueden realizar a través de dos páginas de Internet (www.jusentrerios.gov.ar y www.entrerios.gov.ar/mesavirtual/). Allí, en el link Mesa Virtual, se puede acceder a las causas por número, apellido del actor o demandado, e indicando el organismo en el que se está tramitando, ya sea juzgado, Cámara o Sala del STJ.

La Corte confirmó la elevación a juicio

La Corte confirmó la elevación a juicio la causa contra el Fiscal de Estado de la Provincia de Corrientes, Víctor Hugo Maidana. Es en la causa “Romero Feris, Raúl y otros s/fraude a la administración pública…”, donde Maidana se encuentra imputado por haber omitido intervenir en la Convención Liberatoria, y haber consentido que el Procurador del Tesoro suscribiera el Acuerdo Transaccional y que fuere perjudicial para los intereses de la provincia de Corrientes. Lorenzetti, Highton de Nolasco, Petracchi, Maqueda, Zaffaroni y Argibay rechazaron el recurso presentado por el ex Fiscal por que entendió que el mismo no estaba dirigido contra una sentencia definitiva o equiparable en los términos exigidos por el art. 14 de la ley 48. Así la corte valido decisión tomada por la Superior Tribunal de Justicia de Corrientes.

Argentina y EEUU contra el lavado

Mediante un comunicado, el embajador norteamericano, Earl Anthony Wayne, destacó las contribuciones de la Argentina en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. Lo hizo como respuesta a los reparos que puso la oposición con respecto al proyecto oficial de blanqueo y repatriación de capitales que se está tratando en el Congreso. Hay voces que remarcaron que la iniciativa del Gobierno abriría las puertas para el lavado de dinero sucio. Justamente a fin de año, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que está bajo el paraguas de la ONU, deberá evaluar si la Argentina cumple con los estándares internacionales de lucha contra el lavado de dinero. La evaluación coincide con el debate parlamentario del proyecto enviado por el Ejecutivo para el blanqueo de capitales, como una iniciativa para paliar los efectos que la crisis global tenga en nuestro país. Frente a los reparos que planteó la iniciativa oficial, el ministro del interior, Florencio Randazo, indicó que el proyecto tendrá todos los ajustes y correcciones que sean necesarios para que la repatriación de capitales no proteja la corrupción ni el lavado de dinero. En consonancia con la postura oficial, el comunicado de la embajada indica "Argentina ha sido un buen socio en el esfuerzo internacional de lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo y Estados Unidos comparte esta prioridad con la Argentina". "Funcionarios de alto rango del gobierno argentino nos han asegurado que el gobierno considera a la cuestión del lavado de dinero con mucha seriedad, como un elemento central de la lucha que Argentina lleva adelante contra el tráfico de drogas", agregó el diplomático.

Gallardo restituyó al ex director del Argerich

El gobierno porteño justificó a intervención del Hospital Cosme Argerich al considerar "insólita" e "increíble" la medida judicial que autorizó al ex director del centro de salud, Donato Spaccavento, a reasumir el cargo del que fue desplazado en septiembre, tras un concurso. "La verdad es que esto es insólito. No hay ninguna duda de que el jefe de Gobierno tiene atribuciones para nombrar directores de hospitales", dijo el jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta. La intervención en el hospital se decidió luego de que Spaccavento se presentó en el centro de salud para recuperar el cargo, con el aval de una medida judicial dictada por el juez en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad, Roberto Andrés Gallardo. "Creo que el Gobierno de la Ciudad está desacatando una orden judicial. Me parece muy riesgoso. Apelo a la racionalidad para que dejemos este tipo de chicanas jurídicas que lo único que hacen es retrasar y generar un clima de incertidumbre en el hospital", sostuvo Spaccavento en declaraciones radiales.

Viento en popa en el Sendo

La prórroga a las Leyes Económicas que envió el Poder Ejecutivo al Congreso, obtuvieron este martes dictamen de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado. Se trata de las prórrogas que se vienen dando sucesivamente desde el año 2002 para mantener en vigencia hasta el 31 de diciembre de 2009 de la suspensión de la exención establecida en el artículo 20 del Impuesto a las Ganancias; el Impuesto sobre los Créditos y Débitos Bancarios (conocido como Impuesto al Cheque); y el Impuesto al adicional de emergencia sobre el precio final de venta de cigarrillos. En el paquete que obtuvo dictamen favorable también se prorrogan hasta fines de 2009 la Ley 26.204 de Emergencia Económica y Sanitaria, que permite al Poder Ejecutivo, renegociar contratos con empresas privatizadas y comprar insumos para salud sin llamar a licitación. El dictamen favorable se consiguió gracias a los legisladores del Frente para la Victoria. Se opusieron los del Radicalismo, la Coalición Cívica y Fuerza Republicana.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486