28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Brevatas

El jury contra Faggionato Márquez arranca el 23 de febrero | Lorenzetti, presidente sí; vice no | Medicamentos truchos: Loiácono negó su responsabilidad | Un radio aficionado detenido por las amenazas a Cristina |

 
Faggionato Márquez ya tiene fecha para ser juzgado

Será el próximo 23 de febrero, día en el cual el suspendido juez federal de Zárate-Campana Federico Faggionato Márquez comenzará el proceso que podría culminar en su destitución. El 15 de octubre pasado el Consejo decidió someterlo a juicio político en el plenario aunque en la comisión de disciplina la mayoría kirchnerista lo había “salvado” parcialmente. El tribunal que lo juzgará estará integrado por Juan Giúdice Bravo, como presidente; Rubén Lanceta y Marina Riofrío, como vices primero y segundo, y Juan Manuel Irrazabal, Juan Carlos Marino, Daniel Medah y Roberto Loutayf Ranea como vocales. Por su parte la acusación será llevada adelante por el actual presidente del Consejo, Luis María Cabral y por el diputado/consejero Carlos Kunkel. Asimismo se estima que el juicio duraría unas diez jornadas durante, las cuales se leerán los cargos en contra de Faggionato, se le dará la palabra al suspendido juez y se escucharán a los testigos de la acusación y la defensa y los alegatos.

Lorenzetti desmintió que puede ser candidato a vicepresidente de Julio Cobos

La posibilidad de que el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, puede ser candidato a vicepresidente de la Nación en una fórmula con Julio Cobos fue desmentida por allegados al juez. “Está abocado exclusivamente a las tareas judiciales y no tiene proyecto político”, dijeron fuentes judiciales que calificaron de “infundadas” las versiones, según consignó la agencia DyN. Los voceros agregaron que Lorenzetti “no hará ninguna declaración oficial para referirse a las versiones publicadas hoy en varios medios porque no lo amerita”. El diputado cobista de la UCR Daniel Katz se había referido a que no desmentía no confirmaba la versión de que Lorenzetti puede ser compañero de fórmula de Cobos y había destacado la buena relación entre ambos.

El ex funcionario quedó detenido como integrante de una asociación ilícita

El ex encargado del Banco de Drogas del Ministerio de Salud Roberto Loiácono negó, este miércoles, su responsabilidad en la compra o derivación de remedios de esa dependencia hacia la obra social bancaria, investigada por el juez federal Norberto Oyarbide. Finalizada la indagatoria, Loiácono, que es médico oncólogo, quedó imputado como integrante de una asociación ilícita, acusado de poner en peligro la salud pública en los términos de los artículos 201 y 204 del Código Penal y por estafa. “Explicó que no tiene ninguna responsabilidad en los envíos, los contratos, y las licitaciones de medicamentos, y que su función se limita a informar a sus dos superiores jerárquicos el faltante de drogas oncológicas en el Banco”, dijo Eduardo Barcesat, su abogado defensor, quien pidió la libertad por considerar que hay falta de mérito. En tanto, Oyarbide habilitó la feria judicial para seguir adelante durante el mes de enero con la investigación por la llamada “mafia de los medicamentos”. Ya están detenidos el ex director de la obra social bancaria, Juan José Zanola; su pareja y directora administrativa del Policlínico Bancario, Paula Avallay; el dueño de la droguería San Javier, Néstor Lorenzo, y la viuda del empresario Sebastián Forza, Solange Bellone.

Se trata de Néstor González, un presunto “radioaficionado”

Néstor González, señalado como el presunto autor de las interferencias que se escucharon durante el vuelo presidencial, se negó a declarar ante el juez Ariel Lijo y su defensa pidió la excarcelación. Este jueves, el magistrado decidirá si le otorga ese beneficio. González, sindicado como un “radioaficionado”, fue detenido este martes luego de un procedimiento que tuvo lugar en Monte Grande. Allí se secuestraron varios equipos de comunicación para interferir, antenas direccionales, antenas portátiles, grabaciones clandestinas de interferencias a la torre de control y armas. González, de 60 años, ya contaba con antecedentes y había sido sancionado por la Comisión Nacional de Comunicaciones. Ahora el juez Lijo investiga la posibilidad de que el detenido esté vinculado con otros grupos que estén detrás de las amenazas de muerte a la primera mandataria. Las interferencias se produjeron en el vuelo que trasladaba a la Presidenta desde la Residencia de Olivos a la Casa Rosada, el 11 de diciembre último.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486