28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024
Se excluyen los documentos de Malvinas

La información secreta de la dictadura pasa a ser pública

Mediante un decreto, el Gobierno dispuso que todos los documentos e informaciones vinculados al accionar de las Fuerzas Armadas entre 1976 y 1983 sean desclasificados como documentos de “seguridad”. Ya había antecedentes puntuales para juicios vinculados con delitos de lesa humanidad.

 
El Gobierno Nacional ordenó la apertura de los documentos e informaciones vinculadas con el accionar de las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar. La medida fue dispuesta por el decreto 4/2010, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

De esta manera se ordenó el relevamiento “de la clasificación de seguridad, establecida conforme a las disposiciones de la Ley Nº 25.520 y su Decreto Reglamentario Nº 950/02, a toda aquella información y documentación vinculada con el accionar de las Fuerzas Armadas durante el período comprendido entre los años 1976 y 1983, así como a toda otra información o documentación, producida en otro período, relacionada con ese accionar”.

Asimismo en el decreto se consigna el pedido que realizara en septiembre del 2009 el juzgado federal Nº 1 de La Plata al Poder Ejecutivo para la apertura de dicha documentación relativa al destacamento de inteligencia 101 del Ejercito Argentino ("Crous, Félix Pablo (Fiscal Nacional) Sobre Denuncia (Centro de Detención Clandestina "La Cacha" Lisandro Olmos)

Sumado a ello, la Corte Interamericana de Derechos Humanos sostuvo en el marco de la causa “Myrna Mack Chang vs. Guatemala” (sentencia del 25 de noviembre de 2003) donde expresó que “en casos de violaciones de derechos humanos, cuando los órganos judiciales están tratando de esclarecer los hechos y juzgar y sancionar a los responsables de tales violaciones, el ampararse en el secreto de Estado para entregar información requerida por la autoridad judicial, puede ser considerado como un intento de (...) perpetuar la impunidad”.

En referencia a esto último, el texto del decreto consiga claramente que “mantener clasificaciones de seguridad de carácter no público, respecto de información y documentación relativa al accionar de las Fuerzas Armadas durante la vigencia del terrorismo de Estado, resulta contraria a la política de Memoria, Verdad y Justicia”.

No obstante, la decisión tomada por el gobierno exceptúa la información y los documentos relativos a la guerra de Malvinas. “Exceptúase de lo dispuesto (...) toda la información y documentación relativa al conflicto bélico del Atlántico Sur y cualquier otro conflicto de carácter Interestatal”. Lo mismo para aquella información de inteligencia estratégica militar a la que se refiere el artículo 2º, inciso 4º, de la Ley de Inteligencia Nacional 25.520.

Según explicaron desde la Secretaria de Derechos Humanos la exclusión del pedido de los documentos relacionados con Malvinas tiene que ver con la concepción de “guerra interna” que poseía la dictadura militar. Asimismo, el pedido originario de esta medida parto del Ministerio de Defensa que no incluyço los archivos relacionados con la guerra de Malvinas por su carácter interestatal.

El decreto se encuentra rubricado por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, el ministro de Justicia, Julio Alak y la ministra de Defensa, Nilda Garre.

Compartir



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486