28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

¿Y por casa cómo andamos?

La Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI) afirmó que el Estado Nacional es uno de los principales usuarios de software ilegal.

 
En el marco de una conferencia brindada ayer en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI) afirmó que el Estado Nacional es uno de los principales usuarios de software sin licencia y pidió a la Administración Pública Nacional que “de el ejemplo”.

"En los dos últimos años hemos logrado que el gobierno reconozca que usa software ilegal e intentamos que regularice su situación. Hasta la fecha no hemos podido concluir con tal negociación. Entendemos que la regularización de la Administración Pública es vital para sumar transparencia a la gestión y favorecer las condiciones para las inversiones del sector tecnológico en el país", indicó el Dr. Jorge A. Cassino, presidente de CESSI.

Sumándose a la postura de la CESSI, la asociación Software Legal coincidió en la necesidad de que el Estado regularice el software que tiene instalado en las numerosas dependencias administrativas. El 1° de octubre pasado, Software Legal había anunciado una tregua de 45 días en el ejercicio de las acciones judiciales que venía presentando contra empresas que utilizan software ilegal, para que regularicen su situación en ese período. Si bien las expectativas puestas en el cese del uso de los programas ilegales por parte del sector privado parecen alentadoras, esta institución es escéptica para con la actitud del sector público, al menos en lo inmediato. La contradicción que recurrentemente señalan los miembros de ambas organizaciones, es que “el Estado es el que exige a las empresas del sector que cumplan con todas las obligaciones fiscales y aduaneras y por otra parte es el mismo Estado, como cliente, el que siempre está en off side”.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486