28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024
España

Todo juez tiene derecho a ver más a su familia (trabajando y cobrando menos)

El Consejo General del Poder Judicial español concedió, por primera vez en su historia, la reducción del horario laboral a una jueza madrileña para que pudiera “conciliar” su vida familiar y laboral.

 

Un 33% menos de salario, pero un 33% menos de tiempo en los tribunales madrileños. Tampoco podrá hacer guardia laboral y reemplazar a sus colegas.

Pero eso no importa dado que una jueza de Madrid logró que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) le brindara la posibilidad de reducir su jornada laboral para poder “conciliar” su vida familiar y laboral.

Esta decisión es histórica, ya que es la primera vez que el organismo concede un permiso de estas características.

El pedido de la magistrada estuvo amparado en el artículo 223 del Reglamento de la Carrera Judicial que entró en vigencia a partir de este año. En ese punto de la normativa se precisan, entre otras cosas nuevas disposiciones para los “permisos, licencias y reducciones de jornada para la conciliación de la vida personal, familiar y laboral”.

De hecho, el texto dice precisamente eso: Los magistrados podrán tomar el tiempo de licencia o reducir su jornada laboral “por tiempo indispensable para el cumplimiento de un deber relacionado con la conciliación de la vida familiar y laboral”.

A pesar de que la nueva normativa este vigente, en mayo de este año se negó la primera petición de reducción laboral, realizada por una jueza de Cataluña, Rosa María Font, quien amparándose bajo las mismas consideraciones que su par madrileña, aseguró que “ese derecho está previsto en el Reglamento de la Carrera Judicial".

"Me apasiona el trabajo, pero no quiero renunciar a criar a mi hija", aseguró entonces la magistrada para justificar su pedido. El Tribunal Superior Catalán recurrió al CGPJ que, finalmente, determinó que no harían lugar a su pedido.
 



dju

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486