28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Brevatas

Se promulgó la ley que modifica las medidas cautelares | La Corte le dice no a los bonos  | La Haya aceptó demanda de Bolivia contra Chile

 


Una de las leyes de Reforma Judicial ya es oficial

Este martes se oficializó en el Boletín Oficial la Ley 26.854 mediante la cual se modificaron las medidas cautelares en las que es parte o interviene el Estado Nacional. Allí se establece que las mismas no podrán tener una vigencia superior a seis meses en el proceso ordinario, ni de tres meses en el proceso sumarísimo o de amparo. La norma se promulgó con el decreto 456/2013 que lleva la firma de la presidente, Cristina Fernández de Kirchner; el ministro de Justicia, Julio Alak y el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina.
 

Acuerdo unánime

Los siete jueces de la Corte Suprema mediante un acuerdo, coincidieron en rechazar cualquier intento del Gobierno de canjear los 5.000 millones de pesos de ahorro presupuestario que tiene la Justicia, por bonos, tal como se hizo con la ANSES y con el Banco Nación. El proyecto modificado establece una suerte de unificación entre los presupuestos de la Justicia y del Poder Ejecutivo, y le da la posibilidad al Gobierno de canjear por bonos los fondos excedentes.
 

La Haya va a entender en el conflicto por la salida al mar

La Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya, Holanda, aceptó entender sobre la demanda interpuesta por el Estado Plurinacional de Bolivia, contra el Estado de Chile, en reclamo por una salida soberana al Océano Pacífico. La demanda se había presentado el pasado 24 de abril, el embajador plenipotenciario boliviano, Eduardo Rodriguez Veltzé informó que "se ha registrado y se ha aceptado la demanda de fecha 24 de abril de 2013 en la que Bolivia demanda a la República de Chile".

 



dju

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486