28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Juez que mete la mano en la lata...

El magistrado rosarino acusado de utilizar dinero de cuentas bancarias embargadas, Ricardo Lavaca, fue destituido esta semana por "ignorancia manifiesta del Derecho" e “incumplimiento reiterado de las obligaciones del cargo". El juez también fue acusado de "actuar en connivencia con varios abogados".

 

Los primeros hechos concretos sucedieron en noviembre del año pasado: La Corte Suprema de Santa Fe decidió separar de su cargo, preventivamente, al juez en lo Civil y Comercial de Rosario, Alejandro Martín, y al secretario de su juzgado, Ricardo Lavaca, debido a que estaban sospechados de desviar fondos de cuentas embargadas judicialmente, y de actuar presuntamente, para ello, en connivencia con abogados de la provincia.

Si bien los acusados se defendieron, las pruebas seguían apareciendo y solo un mes después la Procuración General santafesina dictaminó que el magistrado debía enfrentar un jury, en orden a las evidencias de la causa que indicaban que los desvíos habían sido llevados a cabo efectivamente.

Finalmente, después de las idas y vueltas y de meses de discusiones, el juez Martín fue destituido esta semana por un jury de enjuiciamiento, acusado de los delitos de “ignorancia manifiesta del derecho” e “incumplimiento reiterado de las obligaciones del cargo impuestas por la Constitución, leyes o reglamentos, acordadas o resoluciones judiciales, o infracción de sus normas prohibitivas”.

“Cuando en mayo de 2010 el Banco de Santa transfirió los fondos de la cuentas judiciales al Banco Municipal de Rosario, esa información pudo haber sido manipulada por varias personas. Ese tipo de manejos se puede realizar si se tiene el dato preciso de la cuenta que está inmovilizada”, explicó el fiscal Carlos Covani, quien llevó a cabo parte de las investigaciones de la causa.

“Se informó que el Juzgado Civil y Comercial de la 17ª Nominación embargaba fondos judiciales de otros juzgados y después disponía el pago de las sumas que embargaban. Como se observó que no había relación entre una cosa y otra, se inició la investigación para comprobar si esos fondos están bien embargados y bien pagados”, agregó Covani.

Las maniobras del magistrado quedaron en evidencia cuando la entidad financiera realizó una denuncia ante la Justicia en orden a los movimientos sospechosos que se habían realizado entre las cuentas embargadas.

Además de Martín, se imputó a Lavaca, un martillero llamado Oscar Kovalevsi que fue señalado como “jefe” de la asociación ilícita (quien además es el único detenido), y a los letrados Luciano García Montaño y Jorge Heter, que participaron de igual forma en las estafas mediante las cuales, se estima, llegaron a recaudar 1.050.000 pesos.

El jury para tratar el caso del juez fue conformado en febrero de este año. Las deliberaciones, debido a la complejidad del caso, demoraron más de siete meses en tomar una decisión. Pero esta semana, los alegatos fueron leídos ante los implicados, quienes habían solicitado la nulidad de la causa. Pero su pretensión no prosperó, y, en tanto, la causa sigue avanzando.



dju

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

Notas relacionadas:

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486