28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Brevatas

La mediación prejudicial se extiende en Santa Fe | Nuevo protocolo para la defensa pública | Piden detención de represores por delitos sexuales

 
Santa Fe, cada vez más cerca de terminar de implementar la mediación
 
Con la implementación de la mediación obligatoria en la localidad de Cañada de Gómez, la provincia de Santa Fe se encuentra cerca de aplicar la herramienta casi por completo en los distintos departamentos judiciales, completando de esta forma una de las etapas de la reforma integral de la administración de Justicia que, según afirmó el gobernador Antonio Bonfatti, terminará a comienzos del año que viene. La secretaria de Transformación de los Sistemas Judiciales, María Cecilia Vranicich, aseguró que estos métodos “contribuyen a la pacificación social y al encuentro y permiten que los jueces puedan abocarse a otro tipo de causas, aquellas que requieren más estudio y una minuciosidad técnica más importante”.

“Guía regional para la defensa pública y la protección integral de las personas privadas de libertad”

 Mediante la Resolución D.G.N. Nº 1610/13, la Defensora General de la Nación, Stella Maris Martínez, aprobó la “Guía regional para la Defensa Pública y Protección Integral de las Personas Privadas de Libertad” y la Memoria explicativa de la misma. Además instruyó a los defensores oficiales "para que, en sus respectivos ámbitos, adopten las propuestas y recomendaciones contenidas en estos documentos, e implementar medidas orientadas a su difusión y adopción por parte de otras instituciones del sector". Ambos documentos fueron en el marco del Programa EUROsociAL II, por la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas (AIDEF) y aprobadas por este mismo Foro internacional en la ciudad de La Antigua, República de Guatemala, los días 10, 11 y 12 de junio" de este año.

Fiscalía pide detención de 70 represores por delitos sexuales

Los fiscales de Bahía Blanca Miguel Ángel Palazzani y José Nebbia requirieron este viernes la detención y la convocatoria a prestar declaración indagatoria de 70 represores por delitos sexuales cometidos contra 52 mujeres que estuvieron cautivas durante la última dictadura. El pedido fue realizado en el marco de la causa en la que se investigan crímenes de lesa humanidad en el ámbito del Cuerpo V del Ejército. La presentación de los fiscales fue formulada ante el juez federal Santiago Martínez y tiene por objeto "todas las víctimas mujeres que ya han sido requeridas porque la hipótesis de este requerimiento es que la totalidad de ellas han sido víctimas de violencia sexual".



dju

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486