28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

El titular de la Casa de la Moneda fue citado por la Justicia

Nelson López del Carril denunció públicamente que las tabacaleras evaden 300 millones al año en estampillados y fue citado como testigo por el juez Aguinsky.

 
El nuevo titular de la Casa de la Moneda, Nelson López del Carril, fue citado a declarar como testigo por el juez en lo Penal Económico Marcelo Aguinsky, para que dé precisiones acerca de sus denuncias publicas según las cuales las dos grandes tabacaleras evaden impuestos por estampillados en el orden de los 300 millones de pesos anuales.

Los cargos formulados por López del Carril motivaron la inmediata reacción de los directivos de las tabacaleras Massalín Particulares y Nobleza Picardo, que amenazaron con iniciar acciones legales contra el sucesor de Armando Gostanian.

López del Carril aseguró que " por cada cigarrillo legal hay tres ilegales", pero aclaró que no se trata de una comparación con los que entran de contrabando, sino porque las tabacaleras "no ponen las etiquetas que nosotros fabricamos".

Por esa razón el juez Aguinsky quien tiene a su cargo causas por contrabando de cigarrillos extranjeros y también por el reingreso al país de cigarrillos de industria nacional que habían sido exportados con la condición de no ser comercializados en el país, está interesado en conocer los motivos de la denuncia de López del Carril.

Una de las hipótesis que maneja el magistrado es la posibilidad que los cigarrillos exportados a muy bajo costo por no contar con el gravamen impositivo interno, puedan reingresar al país con estampillado falso.

Seguramente tendrá particular interés en conocer de boca del funcionario las razones por las cuales aseguró a una agencia oficial de noticias que se trata de "una evasión que tiene impacto en la Argentina y en los países de orígenes de las tabacaleras, porque en sus balances dicen pagar impuestos que no pagan".

Por su parte, el gerente general de la Casa de la Moneda, Jorge Cernadas, aclaró al diario El Cronista , que esa institución no es proveedora directa de estampillas a las tabacaleras, sino que las mismas son adquiridas por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), y que en 1999 fueron impresas 2.700 millones, destinadas a los paquetes de cigarrillos.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486