28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

A paso redoblado

El ejercicio militar Cabañas 2001, que se realiza en Salta con la participación de las fuerzas armadas de varios países encabezados por Estados Unidos, podrá continuar porque la justicia rechazó un amparo al considerar que no se genera agravio alguno

 
La justicia rechazó una acción de amparo presentada por la Asociación Americana de Juristas (AAJ) en la que se peticionaba que las tropas extranjeras ingresadas al territorio nacional para participar del ejercicio de entrenamiento Cabañas 2001, salieran del país ya que el Congreso de la Nación no había autorizado la maniobra que se realiza en Salta, tal como lo exige la Constitución.

El juez del fuero contencioso administrativo federal Sergio Fernández decidió rechazar “in limine” el recurso al alegar que los hechos denunciados no generan “vulneración, afectación, agravio o menoscabo a derecho alguno de los habitantes de la Nación”, que tampoco se encuentra en juego “la integridad territorial o la soberanía”, y que no se estarían cumpliendo los dos requisitos que exige la ley para que proceda un amparo: la verosimilitud del derecho y el peligro en la demora.

“Toda vez que los representantes no alegan la violación de un derecho o interés propio al cual el ordenamiento jurídico confiera protección jurisdiccional cabe concluir en la inexistencia de un caso judicial”, sostuvo Fernández en su resolución.

La AAJ, que encabeza el ex fiscal Nacional de Investigaciones administrativas Ricardo Molinas, había solicitado la nulidad e inconstitucionalidad de la disposición del presidente Fernando de la Rúa de permitir el ingreso de fuerzas militares de Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay para realizar maniobras conjuntas bajo la dirección de Estados Unidos, argumentando que el decreto que autorizó los entrenamientos no había sido ratificado por el Poder Legislativo.

Al estallar la polémica, que generó situaciones de conflicto en el seno de las cámaras legislativas, el ministro de Defensa, Horacio Jaunarena, se defendió al explicar que el proyecto Cabañas 2001 es un ejercicio militar que simula una operación de mantenimiento de la paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y apunta al entrenamiento de las fuerzas armadas de la región en un campo de batalla compuesto por civiles, organizaciones no gubernamentales y agresores potenciales.

Los actores basaban su reclamo en el inciso 28 del artículo 75 de la Constitución Nacional, que define como atribución del Congreso Nacional “permitir la introducción de tropas extranjeras en el territorio de la Nación, y la salida de las fuerzas nacionales fuera de él”.

Temas relacionados:
Si quieren hacer ejercicios, que hagan aerobics 22/8/2001
Cabeza de playa 21/8/2001



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486