28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

El Código Procesal Penal bonaerense, a examen

Por iniciativa del ministro de Justicia bonaerense, Antonio Arcuri, una comisión de juristas notables evaluará por un plazo de 180 días el funcionamiento del sistema penal bonaerense y la aplicación del Código Procesal Penal.

 
La Comisión de Evaluación, Actualización y Optimización -presidida por el doctor Héctor Granillo Fernández, que contará con la supervisión del subsecretario de Justicia, Dr. Héctor Mendez- presentará un informe sobre la situación del sistema penal, con el cual se elevarán recomendaciones para optimizar el servicio de justicia.

La comisión estará integrada por los doctores Carlos Acevedo, ex profesor de Derecho Penal; Federico Atencio, Juez de Garantías platense; Pedro Bertolino, ex profesor de Derecho Procesal Penal; Mario Coriolano, Defensor de Casación Penal; Octavio Echegoyen Lynch; Juan Garelli, presidente del Colegio de Magistrados de Junín; Javier Guzmán, fiscal de juicio de La Plata; Gustavo Herbel, defensor oficial ante Casación; Lucila Larrandart, juez federal del Tribunal Oral de San Martín; Omar Ozafrain, Defensor Oficial; Ramiro Pérez Duhalde, profesor de Derecho Penal I y Jorge Roldán, Fiscal Adjunto de Casación Penal.

En diálogo con Diariojudicial.com, el subsecretario Méndez afirmó que “la comisión va a hacer una evaluación, estudio y diagnóstico de cómo funciona el sistema de la justicia penal en la provincia de Buenos Aires después de la última reforma sustancial de 1998”.

“Esta comisión integrada por juristas y especialistas en derecho procesal penal de todos los sectores e ideologías científicas harán estudios desde el punto de vista fáctico y eventualmente considerarán la posibilidad de hacer recomendaciones”, sintetizó.

Según Méndez “el aspecto sustancial y básico y del que somos conscientes es que hay un descreimiento en la Justicia y tenemos que arrimarla a la gente, hacerla menos complicada y más eficiente bajando los índices que todos conocemos y que no son buenos” agregando que “hay una agenda abierta para todos los temas, con el único condicionamiento que sepan la realidad que vivimos en lo económico y que lo tengan en cuenta”.

En tanto, el coordinador de la comisión Dr. Héctor Granillo Fernández, señaló a este medio que “el Ministerio de Justicia está convencido de que esto no funciona como debería funcionar, que la administración de Justicia no es óptima ni la que debería ser conforme a una ley procesal moderna y nos parece claro que debemos hacer una propuesta que trate de solucionar los puntos de conflicto”.

“Casi todos estamos de acuerdo en el sistema acusatorio, el debido proceso en líneas generales de acuerdo a lo que la ley 11922 introdujo, pero también hay muchos conflictos, muchas demoras y cuellos de botella” dijo Granillo.

El jurista citó como ejemplo “la extraordinaria demora de la IPP (Instrucción Penal Preparatoria) que tiene un plazo de cuatro meses pero que es como una burla en el tiempo y no hay sanciones para el incumplimiento de los plazos, sumándose a eso una etapa intermedia de vías recursivas y un habeas corpus que no funciona y que ha sido derogado de facto en la Provincia”.

El experto dijo que “trabajaremos con las estadísticas oficiales de la Procuración y la Suprema Corte y tendremos en cuenta la realidad que vemos en el ejercicio cotidiano de nuestra actividad, tanto desde la magistratura como de la defensa oficial, privada y el rol del particular damnificado”.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486