28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Hábleme de los jarrones

El ex presidente Fernando De la Rúa fue citado a declaración indagatoria en una causa donde se investiga si recibió como obsequio dos jarrones que ingresaron al país sin pagar impuestos.

 
El ex presidente Fernando de la Rúa deberá concurrir el próximo 20 de mayo a Tribunales, donde el juez federal Claudio Bonadío lo indagará por presuntas irregularidades en el ingreso al país de un presente presidencial. En la causa, originada en una denuncia de un abogado, se investigan los obsequios de la empresa española “Fomento de Construcciones y Contratas S.A.” a De la Rúa en el año 1999, cuando recién comenzaba su presidencia.

Fuentes judiciales confirmaron que el juez espera que De la Rúa “brinde explicaciones” sobre los obsequios que recibió y que, según se sospecha, no fueron incorporados al patrimonio del Estado.

La denuncia penal, impulsada por el abogado Juan Carlos Iglesias, data de diciembre de 2000. Allí se asegura que De la Rúa recibió un aviso de un correo privado sobre el envio del presente en su domicilio particular de Montevideo 1.632, y mandó a retirar el regalo invocando la ley 10.017 sobre material secreto del Estado, por lo que se evitó el pago de aranceles aduaneros y que se revisara de qué se trataba.

La supuesta recepción irregular del presente español, dos jarrones y dos estatuillas valuadas en 400.000 pesetas (unos 7.000 pesos), constituye para el abogado los presuntos delitos de “violación de los deberes de funcionario público, dádiva y contrabando agravado”.

En diálogo con Diariojudicial.com, el abogado de De la Rúa, Zenón Cevallos, aclaró que luego de conocida la citación judicial el ex presidente lo llamó para aclarar que los objetos “fueron incorporados al patrimonio público”.

Sobre las estatuillas, el letrado del ex presidente detalló que –según recuerda De la Rúa- “se recibieron rotas y se encontraban en el ámbito de la Secretaría General de la Presidencia”.

El abogado Cevallos se burló lisa y llanamente de la requisitoria judicial: “con el doctor (Miguel) Almeyra estamos revisando los anaqueles de la jurisprudencia para saber si sigue vigente una ordenanza de 1902 que prohíbe escupir en el piso”, remarcó.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486