28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Renunció Menem

El presidente de la Junta Nacional Electoral, Pablo Gallegos Fedriani. aseguró que “no hay motivos para no aceptarle la renuncia” al ballottage presidencial que presentó hoy el Frente por la Lealtad encabezada por el ex presidente.

 
La Junta Nacional Electoral aguardaba esta tarde según las versiones circulantes la presentación formal de la renuncia de los candidatos por el Frente de la Lealtad a la segunda vuelta electoral (ballottage) prevista inicialmente para el próximo domingo, en el entendimiento que “no hay motivos” para que no le sea aceptada la dimisión, según lo expresó el presidente de ese cuerpo colegiado Pablo Gallegos Fedriani.

“Si la formula Menem-Romero desiste de presentarse al ballottage no habrá acto comicial el próximo domingo”, aseguró Gallegos Fedriani una hora antes de conocerse la decisión adoptada por el caudillo riojano, que había sido anticipada en las últimas 24 horas.

Una ola de interpretaciones y especulaciones jurídicas creó incertidumbre respecto de los pasos a seguir luego de la eventual renuncia de la fórmula Menem-Romero, y en cuanto a la interpretación del artículo 155 del Código Nacional Electoral que contempla que en caso de dimisión de cualquiera de las dos fórmulas más votadas en la primera vuelta, se proclamará electa a la otra.

Luego de conocerse la decisión de Menem, el apoderado de la alianza Frente por la Lealtad, Luis Giacosa, hizo saber que aguardaba que le enviaran desde La Rioja, donde se encontraba el ex presidente, una copia de la renuncia a la candidatura.

Gallegos Fedriani había aclarado que Menem tiene todo el derecho a renunciar a la candidatura ya que “no hay ninguna” ley que lo obligue a presentarse.

Explicó que en caso de desistimiento de la candidatura por parte del binomio Menem-Romero –ahora en vías de concreción formal--, la Junta debe notificar la novedad a la Cámara Nacional Electoral, el tribunal que tiene a su cargo la responsabilidad legal de los mismos y quien deberá elevarla luego al Congreso de la Nación.

Gallegos Fedriani reconoció empero que “estaríamos ante una situación insólita en la cual un candidato desiste de competir luego de haber ratificado su intención de presentarse a la segunda vuelta”, lo que fue confirmado en la víspera con la oficialización por parte de la Junta. “Es necesario que quede aclarado que la Junta Electoral sólo se hace cargo del comicio”, explicó.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486