28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

La DAIA denunció al ex canciller Ruckauf

La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) denunció ante el juez del caso AMIA al ex canciller Carlos Ruckauf por “obstaculizar e impedir” el esclarecimiento del atentado. Es la segunda denuncia por encubrimiento en el caso AMIA contra el ahora candidato a diputado nacional. TEXTO COMPLETO

 
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) denunció ante el juez Juan José Galeano al ex canciller y ex ministro del Interior Carlos Ruckauf, por el delito de “omisión de las obligaciones a su cargo” por disculparse ante el gobierno de Irán por los pedidos de captura de ex funcionarios de ese país formulados en marzo por el juez Juan José Galeano, en la investigación del atentado contra la AMIA.

La presentación de seis carillas –que Diariojudicial.com publica íntegra, fue efectuada por la abogada Marta Nercellas en su carácter de apoderada de la DAIA, directamente en el juzgado federal de Galeano, subrogado durante la feria judicial por su par Claudio Bonadío.

Nercellas explicó que Ruckauf envió a la República Islámica de Irán una carta pidiendo “disculpas” por las órdenes de detención que el juez Galeano libró contra varios ex funcionarios de Teherán.

“Lejos de exigir el cumplimiento de la orden judicial se la desautoriza disculpándose de ella", se lee en la presentación, donde se concluye que “no podemos esperar que quienes colaboraron con los victimarios hoy cooperen con quienes los perseguimos”.

En la denuncia se explica que el sucesor de Ruckauf en la Cancillería, Rafael Bielsa, envió al juez Juan José Galeano una serie de cables diplomáticos donde el encargado de negocios de la Argentina en Irán, Ernesto Alvarez, confirmó que el ex canciller “envió a las autoridades de aquel país una carta pidiendo disculpas por la resolución judicial”.

La carta por la que se cuestiona al actual candidato a diputado nacional por el PJ de Buenos Aires, según las constancias del diplomático argentino en Teherán, fue entregada directamente en la cancillería iraní por el encargado de negocios de Irán en la Argentina.

Para la DAIA, esta comunicación que no siguió los canales habituales es “un vínculo personal” que, aseguran, “constituyó un claro abuso de poder”.

Como la carta en cuestión no figura en los registros de la Cancillería, la DAIA pidió que se le allane el domicilio de Ruckauf, en busca de la cuestionada comunicación.

Además, la institución política de la comunidad judía argentina aseguró en la denuncia que en el caso de Ruckauf el incumplimiento de deberes de funcionario público para con el caso AMIA no es nuevo: también le imputaron que como ministro del Interior para la época del atentado “no hizo nada” a pesar de los cables diplomáticos que alertaban de un “profundización del conflicto en Medio Oriente y el serio peligro que corríamos de que se volviera a agredir a nuestro país con una acción terrorista”.

Segunda vez

Esta es la segunda denuncia contra Ruckauf por “encubrimiento” en el caso AMIA, la primera data de 1999, y la formuló Memoria Activa, por unas declaraciones de Ruckauf en la campaña electoral para gobernador de Buenos Aires, en 1999, donde dijo conocer detalles sobre la “conexión internacional” del atentado.

La causa la instruyó el juez federal Jorge Ballestero, quien había sobreseído a Ruckauf, pero por una apelación del fiscal Eduardo Freiler, la sala II de la Cámara Federal ordenó en mayo último que siga la investigación, y consideró “prematuro” el cierre del expediente.

A pesar que Ruckauf explicó ante los camaristas Martín Irurzun, Horacio Cattani y Eduardo Luraschi que sus dichos sobre la conexión internacional provenían de una “convicción personal” y que no contaba con información distinta a la que figura en el expediente, los jueces entendieron conducente “llevar a cabo las diligencias de prueba que aún se encuentran pendientes a fin de descartar fehacientemente la responsabilidad” del cuestionado ex funcionario.



dju / dju
Documento relacionado:

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486