28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Brevatas

Se vienen nuevos jueces | Riachuelo: presentaron el plan conjunto de saneamiento | El Consejo y el Colegio de Magistrados porteño se pronunciaron a favor de la autonomía | Se normalizan las notificaciones en el fuero Contencioso Administrativo Federal | Apartan al Tribunal que tenía a su cargo el juicio contra Grassi

 
Los ternados

El plenario del Consejo de la Magistratura aprobó hoy los nombres de los integrantes de las ternas para cubrir veintidos vacantes de jueces en distintos fueros de la justicia nacional y federal. Entre las nominaciones se destacan las destinadas a ocupar la titularidad de diecinueve juzgados nacionales de primera instancia en lo Civil. También se propusieron os nombres para ocupar una vacante de vocal en la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia, y dos vacantes de vocal en la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes. El Poder Ejecutivo debe elegir ahora a un candidato para cada cargo y solicitar el correspondiente acuerdo del Senado antes de la nominación definitiva. La votación tuvo lugar después de la celebración de la audiencia pública durante la cual los candidatos fueron interrogados por los consejeros, con el objeto de valorar su motivación para el cargo, la forma en que eventualmente desarrollarán la función, y sus opiniones sobre los temas básicos de su especialidad. Con las de hoy, son 290 las ternas aprobadas por el Consejo de la Magistratura desde su creación a fines del año 1998, para cubrir otras tantas vacantes de jueces en el Poder Judicial de la Nación. A la fecha quedan 39 concursos en trámite para cubrir 78 vacantes.

Tarde pero seguro

Finalmente fue presentado ante los estrados de la Corte Suprema de Justicia de la Nación el plan conjunto del Estado Nacional, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires por el saneamiento del Riachuelo. La presentación, está compuesta por 125 folios y tres carritos de documentación. Fue firmado por Romina Picolotti –secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación-, Felipe Solá –Gobernador de la Provincia de Buenos Aires-, Jorge Telerman –Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires-, Miguel Ángel Aguerre –apoderado legal por el Consejo Federal de Medio Ambiente-, Silvia Irma Suárez –secretaria de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires- y Marcelo Vensentini –ministro de Medio Ambiente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Va de nuevo

La Sala I de la Cámara de Garantías de Morón resolvió apartar a los miembros del Tribunal Oral Criminal Nº 4 de la causa que se le sigue al sacerdote Julio César Grassi "por haber manifestado extrajudicialmente su opinión sobre puntos a decidir". La medida abarca a los jueces Pedro Rodríguez, Carlos Torti y Rodolfo Castañares. El tribunal, integrado por Mario Moldes, María del Carmen Peña y Jorge Bourdieu, también decidió "realizar un nuevo sorteo para determinar" un Tribunal que continúe con la causa contra Grassi, acusado de los delitos de corrupción agravada y abuso deshonesto. De esa manera, los tres camaristas respondieron al pedido de recusación realizado por la fiscal Sandra Míngolo.

La autonomía no se negocia

En menos de una semana, tanto el Colegio de Magistrados de la Ciudad como el Consejo porteño se pronunciaron a favor de la autonomía de la Ciudad y respaldaron, aunque sin nombrarlo, al juez Roberto Gallardo, que lleva a cabo una dura batalla judicial con su colega Sergio Fernández por los destinos del juego. Mediante un comunicado de prensa que lleva la firma de su presidente, Fernando Lodeiro Martínez, el Colegio de Magistrados, integrantes del Ministerio Público y Funcionarios del Poder Judicial de la Ciudad hicieron saber su preocupación “ante las causas judiciales que se tramitan tendientes a investigar la conducta de aquellos magistrados de esta ciudad que actúan en cumplimiento de las obligaciones impuestas por la Constitución local”. Allí también se hizo saber que “los juegos de azar se encuentran bajo jurisdicción local” por lo que resulta “inadmisible” que se ponga en tela de juicio “el ejercicio de las competencias constitucionalmente atribuidas”. Por su parte, el Consejo de la Magistratura local sostuvo que “toda pretensión que, so pretexto de dar cumplimiento a la protección de los intereses nacionales, termine configurando una intromisión arbitraria e irrazonable en la esfera de la autonomía de la Ciudad que no se compadece con el marco institucional vigente, quedará, en consecuencia, embargada de inconstitucionalidad”. Esa declaración lleva la firma de todos los consejeros en funciones.

Novedades en las notificaciones

A través de la Acordada 18/2006, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal dejó sin efecto la Acordada 17/02 que con fundamento en la atribución conferida por el artículo 135 inciso 18 del CPCCN había dispuesto, ante el congestionamiento de los tribunales por el exceso de causas, la notificación de todas las vistas y traslados de manera personal o mediante cédulas. Habiendo disminuido actualmente la cantidad de causas, consideraron los magistrados que a partir del 15 de septiembre –sin excepción alguna- las notificaciones se realizarán según lo dispuesto por el artículo 135 CPCCN. Firmaron la acordada: Luis Otero, Pedro Coviello, Jorge Damarco, Jorge Argento, Jorge Moran, Marta Herrera, Alejandro Usleghi, Pablo Gallegos Fedriani, Carlos Greco y María Garzón de Conte Grand.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486