28 de Marzo de 2025
Edición 7181 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 31/03/2025
Reciba diariamente por e-mail
las noticias del ámbito judicial
SUSCRÍBASE
¡GRATIS!
28 de March de 2025
Edición 7181
Próxima Actualización: 31/03/2025
Tapa
Noticias por fuero
Civil
Comercial
Contencioso Administrativo
Corte
Familia
Laboral
Penal
Penal Economico
Seguridad Social
Superior Tribunal Provincial
Noticias por tema
Abogados
Ambiental
Concursos
Congreso
Consejo de la Magistratura
Consumidor
Familia
Farándula
Internacionales
Libertad de expresión
Nuevo Código Civil
Nuevo Código Penal
Salud
Tecnología
Tributario
Violencia de género
Reportajes
Brevata
Buscador de noticias
Ediciones anteriores
Educación a distancia
Mapa del sitio
Términos y condiciones de uso
Política de cancelación de compras
Contacto
Close the sidebar
Mabel Prieto
06 de Noviembre de 2006
Acerca de la noticia
Los deudores hipotecarios quizá estén más cerca de la solución
Realmente pienso que no es ninguna solución para los deudores hipotecarios, ya que en su gran mayoría están en juicio y no creo que los acreedores acepten una negociación en las instancias que está cada uno de los juicios. Por otro lado, la gente que tomó crédito en las escribanías, en su gran mayoría, fue porque no pudieron demostrar todos los requisitos que pedía el banco en ese momento, y cada uno de los escribanos que avaló dicha hipoteca trabajaba con un determinado acreedor conocido ya de antes, y no creo que el propio escribano , defraude a su cliente. Por lo que sinceramente , pienso que esta vez, ni siquiera vaya a salvarse la gente que hizo una hipoteca en escribanías. Creo que son los más perjudicados. A no ser que la ley los ampare también a ellos , justificando que la gente que tomó créditos en la escribanía sea cual fuese el fin de la propiedad, pueda renegociar con el acreedor en cualquier instancia que esté ese juicio y a un valor dólar de 1.83, sin que tengan sólo una propiedad. La gente que puso plata en hipotecas privadas son USUREROS, y no creo que sea fácil renegociar con ese tipo de gente, al menos que tengan una ley que los obligue.
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.
VOLVER A LA TAPA
Más notas:
In Voce
Manuel Figuerero Caravías<a href=mailto:manufigue@fibertel.com.ar?Subject=Sobre su correo de lectores en DiarioJudicialCom>
Osvaldo Gamallo<a href=mailto:Ingog@lq.com.ar?Subject=Sobre su correo de lectores en DiarioJudicialCom>
Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF
DESCARGAR
Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
SUSCRÍBASE
Copyright ® 1999 - 2025 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486
DiarioJudicial.com® utiliza la plataforma Pupila® CMS