04 de Abril de 2025
Edición 7185 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 07/04/2025
Reciba diariamente por e-mail
las noticias del ámbito judicial
SUSCRÍBASE
¡GRATIS!
04 de April de 2025
Edición 7185
Próxima Actualización: 07/04/2025
Tapa
Noticias por fuero
Civil
Comercial
Contencioso Administrativo
Corte
Familia
Laboral
Penal
Penal Economico
Seguridad Social
Superior Tribunal Provincial
Noticias por tema
Abogados
Ambiental
Concursos
Congreso
Consejo de la Magistratura
Consumidor
Familia
Farándula
Internacionales
Libertad de expresión
Nuevo Código Civil
Nuevo Código Penal
Salud
Tecnología
Tributario
Violencia de género
Reportajes
Brevata
Buscador de noticias
Ediciones anteriores
Educación a distancia
Mapa del sitio
Términos y condiciones de uso
Política de cancelación de compras
Contacto
Carlos Corti
29 de Noviembre de 2006
El tratamiento que daría la Corte Suprema a las miles de causas por los perjuicios de la pesificación, me parece un mamarracho más político que justo.Los acreedores bancarios, recuperarían 2,86 $ por cada dólar depositado, mientras que los acreedores hipotecarios privados, 1,83 $ por cada dólar prestado.Todo esto sin contar 5 años de intereses perdidos o inversiones frustradas. Una evidente desigualdad para ciudadanos que decidieron invertir su dinero de una forma u otra. Ni los depósitos bancarios ni las hipotecas privadas estaban prohibidos.Con este fallo de la Corte, un deudor hipotecario, que ademas tenía dinero en un banco, sería doblemente favorecido, al recuperar 2,86 y cancelar su deuda a 1,83. En el caso de un deudor de vivienda única, cancelaría a 1,83 un bien que hoy cotiza a 3,10, además de haber tenido 5 años de vivienda gratis.Esto en perjuicio de un acreedor, que como en mi caso, por falta de trabajo, prestó una indemnización, para mantener una familia.Hay que agregar que muchos de los deudores de escribanía, pedían dinero para viajar, para negocios redituables, etc. e hipotecaban concientemente su vivienda. Y para que ese deudor obtuviese su crédito, se juntaban los ahorros de varios acreedores. Y no me corresponde a mi, proveerle una vivienda digna a otro ciudadano, o sí, pero a traves de mis impuestos, no de mi futuro.
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.
VOLVER A LA TAPA
Más notas:
Brevatas
Nunca es tarde para el amparo
Por una Corte más transparente
Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF
DESCARGAR
Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
SUSCRÍBASE
Copyright ® 1999 - 2025 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486
DiarioJudicial.com® utiliza la plataforma Pupila® CMS