28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

El nuevo presidente de la Corte Suprema se acerca a los abogados

Ricardo Lorenzetti se reunió la semana pasada con las autoridades de la Federación Argentina de Colegios de Abogados y del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. El juez bregó por un contacto más fluido con los abogados y prometió una pronta resolución del tema pesificación.

 
El recientemente electo presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, quien asumirá el cargo el próximo 1 de enero, se reunió con el presidente de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA), Carlos Andreucci, y con el titular del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF), Jorge Rizzo.

En los encuentros Lorenzetti bregó por un contacto más fluido con la abogacía organizada y los invitó a aportar propuestas y soluciones para los problemas de la Justicia. Además, Lorenzetti anunció que la Corte pronto llegará a una resolución en los planteos judiciales por la pesificación.

El electo presidente recibió a Andreucci y a otros tres integrantes de la Mesa Directiva de la FACA. Los abogados felicitaron a Lorenzetti por su nombramiento, se pusieron a disposición del Máximo Tribunal para trabajar por la Justicia y le plantearon una serie de temas institucionales.

“Hablamos sobre el diagnostico de los problemas de la Justicia y sobre la necesidad de un trabajo en concordancia entre la abogacía y la magistratura de todo el país. También planteamos la conexidad del Poder Judicial con la sociedad”, le contó Andreucci a Diariojudicial.com.

El titular de la FACA agregó que pusieron a disposición de la Corte los equipos técnicos del Instituto de Estudios Legislativos, cuyo titular, Carlos Vásquez Ocampo, participó del encuentro. “Nos propuso y aceptó este compromiso de toda la abogacía nacional de aportar soluciones”, dijo Andreucci.

La FACA también le anunció a Lorenzetti la futura presentación de un relevamiento de opinión de la ciudadanía y los abogados sobre el estado de situación sobre la garantía institucional de los derechos, de género, de minoridad, de derechos humanos, de libertad de mercado y libre competencia, entre otros.

Un día antes, el lunes, Lorenzetti recibió a Rizzo y al integrante del Consejo de la Magistratura de la Nación en representación de los abogados de la Capital Federal, Santiago Montaña. Fue la primera vez que un presidente del Máximo Tribunal recibe a la actual conducción del Colegio Público.

Por otra parte, Lorenzetti destacó que la Corte ”no puede dejar de trabajar junto a los abogados en temas institucionales que van a contribuir al mejoramiento de la Justicia en general”.

Las autoridades del CPACF y Lorenzetti coincidieron en avanzar en reuniones con las autoridades del Banco de la Ciudad de Buenos Aires para implementar un sistema que facilite a los abogados el cobro de los giros judiciales.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486