28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Bailando por un sueño

Una empresa deberá indemnizar a una bailarina profesional que fue contratada para hacer varios shows de Tango y se accidentó mientras estaba trabajando. La Cámara Civil revocó parcialmente la sentencia de primera instancia e incluyó en la indemnización el rubro lucro cesante. FALLO COMPLETO

 
Lo resolvió la Sala H de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, integrada por los jueces Jorge A. Giardulli, Elsa H. Gatzke Reinoso de Gauna y Claudio M. Kiper, en los autos caratulados “Castiella Torres, María Carolina c/Galaxi Entretainment Argentina S.A. s/Daños y Perjuicios” a raíz de los recursos interpuesto por las partes contra la sentencia que hizo parcialmente lugar a la demanda instaurada.

De los instrumentos aportados en la causa, se desprende que Castiella Torres fue contratada por una persona, que actuaba en representación de la pareja de baile llamada “Jaque Tango”, para actuar con el acompañamiento musical del grupo llamado “Tributango Trio Show”en una serie de espectáculos de tango. Los mismos se iban a desarrollar en Rodizio C. de C. de la Ciudad de Mercedes el 12 de noviembre de 2002, en el Marriott Plaza Hotel el 16 de Noviembre de 2002, en el Alvear Palace Hotel el 23 de noviembre de 2002, en el Restaurant Clo Clo el 7 de diciembre de 2002 y en el Auditorio C.P.C. el 14 de diciembre de 2002.

En el contrato firmado, se estableció que por cada actuación la empresa le abonaría a la artista la suma de $500, percibiendo $100 al momento de suscribir el contrato y el saldo de pesos inmediatamente antes de la actuación.

La jueza interviniente, no obstante, entendió que la documentación mencionada, sumada a las consideraciones realizadas respecto de la declaración del testigo Luis De Santis, “no resultaron suficientes para tener por probado que la Srta. Castiella intervino en los eventos descriptos”.

Sin embargo, el tribunal sostuvo que “no se advierten motivos para apartarse, en la forma en que lo hizo la anterior sentenciante, de las declaraciones testimoniales referidas, pues éstas se complementan con la prueba documental rendida en autos, que no ha merecido observación alguna de la contraria ni siquiera en la oportunidad de alegar”.

“No debe perderse de vista que el derecho de daños debe manejarse con una visión realista, por lo que el principio de certeza del perjuicio no puede estar ausente, en este sentido, no corresponde exigir una seguridad completa sobre su producción, pues de lo contrario se dejaría sin tutela indemnizatoria perjuicios suficientemente ciertos dentro de una orientación de probabilidad y verosimilitud; y por lo tanto los agravios de la recurrente habrán de tener favorable acogida en este aspecto”, dice el fallo.

En relación al “quantum” de la partida, los jueces señalaron que está acreditado que a la víctima le fue indicado como tratamiento clínico: reposo, antiinflamatorios y rehabilitación kinésica, lo que le impidió continuar desempeñando sus tareas profesionales a raíz del hecho. Por ello, la indemnización debería abarcar las ganancias dejadas de percibir durante el período de curación de las lesiones.

Teniendo en cuenta ello, el tribunal decidió revocar parcialmente la sentencia, admitiendo la partida por lucro cesante hasta la cantidad de $ 2.500 y elevando el monto admitido por el daño moral hasta la cantidad de $4.500.

dju / dju
Documento relacionado:

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486