28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Brevatas

Concurso para tribunales de la Capital Federal | Todas para uno | Suares Araujo al frente de la causa Patti | Todos los autos conducen a un mismo juzgado | Inspección ocular y sentencia | Isabel está a salvo en España

 
El Consejo abrió concurso para este viernes

El Consejo de la Magistratura abrió concurso público para cubrir las vacantes en los tribunales orales criminales federales de la Capital Federal. Está previsto que este viernes se presenten 188 postulantes. Entre ellos se encuentran 60 jueces de primera instancia, 40 secretarios de cámara, 25 secretarios de juzgados y 34 fiscales. La evaluación consistirá en la resolución de un caso en el transcurso de 8 horas. Quien obtenga el mayor puntaje serán entrevistados por consejeros de la Comisión de Selección de Magistrados y Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación, presidida por la diputada Diana Conti. Allí deberán responder preguntas sobre su especialidad, sus motivaciones para aspirar la cargo y generalidades sobre las cuestiones del derecho. Los puestos vacantes son los de los Tribunales Orales números 4, 8, 16 (dos cargos), 17, 18, 20 (dos cargos), 22, 25 y 30. El proceso tendrá lugar en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Corrientes 1455, piso 4, el viernes 9 de mayo a las 9 horas.

Presentan sistemas para unificar la información de las causas judiciales

El procurador general de la Nación, Esteban Righi, presentará este viernes dos sistemas informáticos que le permitirán a todas las fiscalías nacionales y federales acceder directamente a una única base de datos conformada por la información que surja de cada investigación judicial. Se trata de la “Red Informática del Ministerio Público Fiscal” y el “Software de Gestión N2 - Mapa del Delito para el manejo de la base de datos de Investigaciones con Autor Ignorado”. Los mecanismos permitirán el seguimiento de las causas judiciales, el entrecruzamiento de la información proveniente de cada una de las fiscalías y la posibilidad de relacionar cada hecho delictivo cometido con otros similares. La presentación se hará a las 12 en la sede de la Procuración General, Av. de Mayo 760.

Confirman en la causa al juez que investiga a Luis Patti

La Cámara Federal de San Martín confirmó al juez Alberto Suares Araujo al frente de la causa que investiga al detenido ex subcomisario Luis Patti por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar. Los camaristas Narciso Lugones, Jorge Eduardo Barral y Rodolfo Fosatti, de la Sala I, rechazaron el pedido de apartamiento de Araujo que presentaron los abogados de Patti por considerar que el juez no era imparcial. Los defensores pidieron la recusación por un artículo periodístico en el que la diputada Diana Conti aseguró que habló con el juez. La decisión de la Cámara será apelada al Tribunal de Casación penal de la Nación, adelantó el abogado Silvio Duarte.

Matas pidió un único fuero

La defensa del ex titular del Departamento de Franquicias de la Cancillería, Jorge Matas, pidió que las causas que investigan el ingreso de vehículos de lujo mediante franquicias diplomáticas irregulares, sean unificadas en el juzgado federal a cargo de Norberto Oyarbide. Esta solicitud se formalizó mediante un escrito ante la Justicia federal, para que se ordene la inhibitoria de la otra causa que se tramita en el juzgado en lo Penal Económico de Jorge Brugo. Se intentará que el acusado no sea indagado dos veces por el mismo hecho, ya que el juez Oyarbide tiene previsto hacerlo el próximo 21 de este mes por el presunto delito de "asociación ilícita" y "negociaciones incompatibles con la función pública", mientras que Brugo lo hará en una audiencia fijada para el 14, por la posible comisión de la figura de "contrabando agravado”.

Sentencia en la causa por el crimen de Camila Arjona

El Tribunal Oral Criminal Nº4 leerá el próximo viernes la sentencia en la causa que investiga a los tres ex policías de la Federal imputados por el crimen de la menor embarazada Camila Arjona, asesinada en Villa Lugano en el 2005. El veredicto se conocería este miércoles, pero los jueces realizaron una inspección ocular en el lugar del hecho, por lo que postergaron la lectura. El fiscal de la causa, Carlos Giménez Bauer, pidió prisión perpetua para el principal acusado, el ex policía Adrián Bustos, a quien un testigo aseguró haber visto cuando le pisaba la cabeza a la menor ya asesinada. Se trata del segundo juicio que se realiza en la causa porque en el 2006 fue anulado el proceso por decisión de la Sala IV de la Cámara de Casación Penal por cuestiones técnicas. Por su parte, para los ex efectivos Miguel Ángel Almirón y Martín Cisneros, quienes habían recibido en esa oportunidad tres años de prisión, el fiscal solicitó sumarle a la condena pedida, otros seis meses. La menor fue asesinada en abril del 2005 cuando los ex policías perseguían con disparos a un joven que, según lo dictaminado por los jueces en el primer juicio, se había negado a comprarles cocaína. Camila fue atravesada por una de las balas de los efectivos cuando salió a la calle a ver qué ocurría.

La fiscalía no apelará la negativa a la extradición

La fiscalía decidió no apelar la negativa de la Audiencia Nacional española de extraditar a la ex presidenta argentina María Isabel Martínez de Perón, imputada por los crímenes cometidos por la organización para-policial Triple A en la década del setenta. El juez federal de la capital Norberto Oyarbide había solicitado su traslado en el marco de esa causa y el juez federal de Mendoza, Héctor Acosta también la había reclamado por un caso de desaparición y uno de secuestro sucedidos en la Provincia a principios de 1976. El Máximo Tribunal español el 28 de abril pasado dictaminó que no encontraba a la ex presidenta como responsable de los crímenes de lesa humanidad de los cuales se la acusaba. Tras la decisión de la fiscalía, queda firme la negativa por lo que la ex presidenta está a salvo en territorio español.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486