03 de Abril de 2025
Edición 7184 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 04/04/2025
Reciba diariamente por e-mail
las noticias del ámbito judicial
SUSCRÍBASE
¡GRATIS!
03 de April de 2025
Edición 7184
Próxima Actualización: 04/04/2025
Tapa
Noticias por fuero
Civil
Comercial
Contencioso Administrativo
Corte
Familia
Laboral
Penal
Penal Economico
Seguridad Social
Superior Tribunal Provincial
Noticias por tema
Abogados
Ambiental
Concursos
Congreso
Consejo de la Magistratura
Consumidor
Familia
Farándula
Internacionales
Libertad de expresión
Nuevo Código Civil
Nuevo Código Penal
Salud
Tecnología
Tributario
Violencia de género
Reportajes
Brevata
Buscador de noticias
Ediciones anteriores
Educación a distancia
Mapa del sitio
Términos y condiciones de uso
Política de cancelación de compras
Contacto
Close the sidebar
Ana María Rodríguez Marcone
11 de Julio de 2008
No estoy de acuerdo con un Registro de Violadores atento que que respecto de la persona ya sea abusadora sexual, ya sea violadora, si bien esta conducta está tipificada en nuestro ordenamiento jurídico, considero que respecto de quien comete este tipo de delitos "contra la integridad sexual" habría que hacer un estudio pofundo y pormenorizado, atento que se trata de personas con una patología difícil de erradicar, y esto lo sabemos el común de las personas y mejor aún lo pueden explicar los psicólogos. Un registro no evita que el abusador no vuelva a cometer nuevamente el hecho, como tampoco el haber cumplido una condena, si es que, en el mejor de los casos logra ser condenado, atento que es de público y notorio lo difícil que resulta demostrar el hecho. Considero que sería viable, además del cumplimiento de condena oportuna, realice un tratamiento terapéutico y un seguimiento por parte del Estado con Asistente social y terapia, esto nos daría mayor seguridad que un Registro, al que lamentablemente por más reservado que sea, de alguna manera los datos se hacen públicos, y no sólo la víctima sino la familia, la sociedad y el mismo "abusador estarían contenidos.-
Dra. Ana María Rodríguez Marcone, abogada
T IX - F 155, C.A.M.d.P.-
ana maría rodríguez marcone / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.
VOLVER A LA TAPA
Más notas:
José María Paz<a href=mailto:jmpaz@arnet.com.ar?Subject=Sobre su correo de lectores en DiarioJudicialCom>
Me parece de capital importancia que la Corte se exprese en temas de menores que no llegan muy a menudo a este nivel
Brevatas
Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF
DESCARGAR
Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
SUSCRÍBASE
Copyright ® 1999 - 2025 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486
DiarioJudicial.com® utiliza la plataforma Pupila® CMS