28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

El Consejo creó el Cuerpo de Auditores del Poder Judicial

Tendrá a cargó la tarea de “ejercer el control interno, mediante auditorías contables, financieras, de gestión y de legalidad de los jueces del Poder Judicial de la Nación y el Consejo”. También puso en funcionamiento la Secretaría de Asuntos Jurídicos que será un “servicio jurídico permanente” para la Oficina de Administración General del Poder Judicial de la Nación.

 
El Consejo de la Magistratura de la Nación aprobó este jueves la creación de su propio Cuerpo de Auditores del Poder Judicial que estará conformado por cinco funcionarios y como jefe del organismo, fue designado el asesor del consejero senador Ernesto Sanz (UCR), Pedro Jorge Meydac. La función de la nueva dependencia será la de “ejercer el control interno, mediante auditorías contables, financieras, de gestión y de legalidad de los jueces del Poder Judicial de la Nación y el Consejo”.

El Cuerpo de Auditores reemplazará a un organismo similar que el Consejo delegó el año pasado en la Corte Suprema de Justicia de la Nación junto a otras dependencias como las Direcciones Generales de Mandamientos, de Notificaciones, de Subastas Públicas y el Archivo General del Poder Judicial.

“Que asimismo resulta necesario transferir el Cuerpo de Auditores a la Corte Suprema de Justicia de la Nación de manera de permitir el cumplimiento más eficiente de las competencias atribuidas al máximo tribunal de Justicia y constituir en el ámbito de este Consejo de la Magistratura, el Cuerpo de Auditores Judiciales”, estableció el organismo en su primer plenario del año que presidió su nuevo titular, el juez de la Cámara del Crimen Luis María Bunge Campos.

Conjuntamente con el Cuerpo de Auditores, el Consejo creó la Secretaría de Asuntos Jurídicos que será un “servicio jurídico permanente” para la Oficina de Administración General del Poder Judicial de la Nación.

La secretaría, resolvió el Consejo, entenderá y emitirá dictamen “previo, obligatorio y perentorio” en los casos que deba resolver la Administración General. La intervención se dará cuando “la decisión a adoptar pudiere afectar los derechos subjetivos e intereses legítimos de terceros, sean mediante contratos vinculados con la adquisición, disposición o administración de bienes, el otorgamiento, reconocimiento o denegación de derechos o intereses legítimos, el dictado de cualquier acto administrativo de alcance particular y general y toda otra cuestión”.

“Que con el fin de perfeccionar el uso de los recursos públicos, incrementando la calidad de la acción estatal, corresponde efectuar un reordenamiento que permita concretar las metas políticas diagramadas así como racionalizar y tornar más eficiente la gestión pública en el ejercicio de la competencias atribuidas al Consejo de la Magistratura de la Nación”, explicó el organismo sobre las nuevas dependencias.

Junto a Meydac integrarán el Cuerpo de Auditores Claudio Cholakian, José Luis Pivetta, Luis Molinari Romero y Stella Maris Magdalena. Mientras que la Secretaría de Asuntos Jurídicos estará a cargo de Luis Devoto, asesor del consejero senador Nicolás Fernández del Frente para la Victoria.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486