28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024
No rige para cargos del Ministerio Público

Justicia bonaerense: para ser parte, hay que rendir examen

Es para ingresar a la Administración de Justicia del Poder Judicial. Este lunes arrancó la inscripción vía internet y hay tiempo hasta el 22 de marzo. Aprobar el test es un requisito necesario, pero no es el único para ingresar. Los abogados o estudiantes avanzados están exentos de rendir.

 
La resolución N° 3186 de la Corte Suprema de la provincia de Buenos Aires en diciembre de 2006, instauró una prueba de idoneidad para los interesados en ingresar en el agrupamiento administrativo del área Administración de Justicia del Poder Judicial, la cual se realizó en 2007.

La resolución establecía además un plazo válido de tres años para los resultados. Ahora, pasado dicho tiempo, una nueva decisión de esa Corte (resolución N° 447/10), estableció la realización de un nuevo examen, con el cual caducan los resultados anteriores.

Desde este lunes y hasta el 22 de marzo del presente año, aquellos que tengan el secundario completo y entre 18 y 50 años de edad, podrán anotarse por Internet para realizar el test en www.scba.gov.ar. Los abogados o estudiantes avanzados de la carrera están exentos de rendirlo.

El examen se divide en una primera etapa escrita (aproximadamente dos horas y media de duración), que se realizará en simultáneo en las cabeceras de cada uno de los 18 Departamentos Judiciales de la Provincia, el jueves 20 de Mayo de 2010.

Quienes aprueben esta etapa pasarán a una segunda, de informática práctica (tipeo en procesador de textos), a realizarse en el momento en el que el interesado tenga una propuesta de nombramiento.

Es pertinente aclarar que aprobar el test es un requisito previo que establece una preselección de aspirantes, pero no es suficiente para la incorporación al Poder Judicial.

Los que realicen la prueba deberán demostrar conocimientos elementales sobre formación ética y ciudadana / Derecho; capacidad de comprensión de textos; conocimientos sobre redacción de textos; nociones básicas de informática y habilidad para la resolución de problemas lógico – matemáticos.

El examen se aprueba con el 60% de las respuestas correctas en cada una de los ítems anteriores y los que desaprueben podrán rendir nuevamente en el próximo llamado. El test tendrá una validez de tres años y pasado ese período se deberá rendir nuevamente.

Los resultados serán publicados a través de la página Web de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires (www.scba.gov.ar), donde, además, se puede bajar el material de estudio y chequear detalles como qué llevar el día del examen.

Compartir

dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486