28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Graciela Alori

 

Un paso más en lo que respecta la prevención de accidentes considero que nos falta dar un paso más ya que toda persona involucrada en un accidente sufre un shock cuyas derivaciones no son tomadas en cuenta en su totalidad. Se realiza una asistencia a las víctimas, heridos y familiares, pero el conductor ileso, posterior a la realización de la alcoholemia y las verificaciones del accidente pude seguir con su vida normal y por ende manejando. Está esa persona en condiciones de hacerlo? ¿O ponemos en la calle a alguien con una alteración y por consiguiente alguien peligroso para sí mismo y para los demás? Dejando de lado su culpabilidad considero que ante un accidente en el que haya víctimas fatales o heridos de gravedad el involucrado debe ser atendido por profesionales que midan su estado post traumático y solamente con su “alta” pueda retomar su actividad y en caso de ser chofer de un medio de transporte de carga o de transporte de pasajeros esto debe ser aún más exhaustivo. Los Trastornos de Ansiedad se presentan frecuentemente como secuela en los involucrados en accidentes de tránsito constituyen el denominado "daño psíquico" en tanto determinan una incapacidad sobreviniente que puede ser, según el caso particular, permanente o transitoria. Es imprescindible poder realizar adecuadamente un diagnóstico diferencial entre los diversos trastornos a efectos de determinar el grado de incidencia del cuadro clínico en el examinado, no sólo en cuanto a la sintomatología, sino también en lo que refiere a la gravedad, el curso, tratamiento y posibilidades de remisión. De esta manera se podrá evaluar el grado de incapacidad, y el carácter de "parcial y permanente" de la misma.

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486