28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024
Responsabilidad del Estado

Chile: demandan a Bachelet por no alertar sobre el tsunami

El Ministerio Público deberá citar a la ex presidenta chilena a declarar como imputada. Se trata de la primera demanda contra la ex jefa de Estado y que también apunta contra sus colaboradores. La querella fue presentada por un abogado en nombre de varias víctimas del tsunami del 27 de febrero de 2010, que siguió a un sismo de 8,8 grados.

 

La Justicia de Chile aceptó la querella por denegación de auxilio presentada el lunes pasado contra las autoridades del gobierno de la ex presidente Michelle Bachelet por no alertar del tsunami que derivó del terremoto del 27 de febrero de 2010.

A partir de este acogimiento el Ministerio Público deberá citar a la ex presidenta Bachelet a declarar como imputada, tal como había solicitado Raúl Meza, abogado de los familiares de las víctimas, al presentar la querella.

"La ex presidenta tomó decisiones técnicas que no estaba facultada para tomar. El país tiene que saber la verdad. Esperamos que ella sea citada como imputada para que dé razón de su conducta", dijo el profesional al introducir la querella.

La acción judicial además investigará a todas las autoridades que tomaron las decisiones tras el terremoto y maremoto, como los ex ministros del Interior y Defensa Edmundo Pérez-Yoma y Francisco Vidal, el ex subsecretario del Interior Patricio Rosende y la ex directora de la Onemi Carmen Fernández.

Según había explicado el abogado a medios locales, en caso de que se encuentre culpables a las ex autoridades, las sanciones podrían prohibirles que vuelvan a ejercer cargos públicos de por vida.

La Marina chilena fue fuertemente cuestionada por una serie de órdenes y contraórdenes sobre un alerta de tsunami tras el potente terremoto de 8,8 grados que azotó el centro y sur de Chile en la madrugada del 27 de febrero de 2010. La Marina descartó dar una alerta de tsunami y luego dio una contraorden pero ya era tarde: el maremoto sí se produjo, arrasando varios pueblos costeros de la zona sur del país. Días después, la Marina reconoció que dio órdenes poco claras y precisas sobre la situación del mar.

Bachelet, quien actualmente se desempeña al frente de la agencia para defensa de la mujer de las Naciones Unidas, declaró el pasado 28 de diciembre en calidad de testigo en la investigación que la Fiscalía realiza por retirar la alerta de tsunami minutos antes de que las olas provocadas por el terremoto de febrero tocaran tierra provocando la muerte de 156 personas y la desaparición de otras 25.

 



dju

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486