28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024
La Presidente firmó el proyecto de ley

Ya está el esperado Digesto Jurídico

DiarioJudicial.com publica el documento sobre el balance de las normativas nacionales desde la creación de la Constitución en 1853 hasta ahora.

“Me siento muy orgullosa de haber firmado el proyecto de ley remitiendo el primer digesto argentino desde que somos país. Es el primer cuerpo normativo desde 1853 a la fecha, y contempla las 32.234 leyes que había. Quedaron en pie 3.134 leyes, menos del 10 por ciento”, informó la Presidente en Casa de Gobierno.

En el Salón de Mujeres Argentinas de la Casa Rosada, Cristina Kirchner explicó que el trabajo de depuración y ordenamiento del sistema legal argentino fue encargado a la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en 2005, para el que trabajaron 200 profesionales hasta 2009, y luego fue sistematizado por funcionarios del Poder Ejecutivo.

“Podemos decir con mucho orgullo que es un inmenso acto de calidad y orden institucional. Es el ordenamiento jurídico del país, plasmado y remitido al Parlamento para su control”, enfatizó.

Además, señaló que las más de tres mil leyes consideradas para que queden vigentes en el digesto se sistematizaron en 26 materias, de modo tal que cuando resulte aprobado en el Congreso de la Nación se podrá ingresar por materia, por ejemplo penal, y se encontrarán todas las de esa asignatura.

“Es una tarea que nos debíamos y marca una política de Estado. No es casual que nos acompañen los presidente y vicepresidente del Poder Judicial (en referencia a Ricardo Lorenzetti y Elena Highton de Nolasco, respectivamente, presentes en el acto). Y remitiéndolo a su tratamiento al Poder Legislativo”, destacó, según informó la agencia Télam.

"En este proyecto de ordenamiento jurídico trabajaron 200 profesionales desde 2005", afirmó la presidenta. "Se trata de un inmenso acto de calidad y orden institucional, de una verdadera y auténtica política de Estado. El Parlamento ahora lo controlará y simplificará", señaló. 

En 1998, el Congreso sancionó la ley 24.967 que fijó la base y el procedimiento para contar con un régimen de consolidación de las leyes generales vigentes, mediante un compendio que agrupara todas las normas en veintiséis ramas del derecho.
 
El proyecto quedó suspendido porque "en el año 1999, el gobierno de la Alianza contrató los servicios de la Universidad Nacional de Buenos Aires, luego hubo algunos problemas, hay una causa penal, pero no vamos a hablar de las cosas que no salieron bien", recordó Cristina durante la presentación.
 
En 2005, el entonces presidente Néstor Kirchner anunció en el Congreso la decisión de continuar con la suspendida iniciativa, que finalmente hoy da como resultado el Digesto Jurídico Argentino.

 

 



dju
Documento relacionado:

Aparecen en esta nota:
Digesto Jurídico

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486