28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Brevatas

Comienza el juicio por "Marita Verón" | Capitanich denunciado por presuntos lazos con barras | La ANSES pagará este miércoles 1.389 sentencias judiciales

 

10 años sin Marita Verón. Comienza el juicio

A casi diez años de la desaparición de Marita Verón comienza el juicio. Será el próximo 8 de febrero ante la sala II de la Cámara Penal de Tucumán, integrada por Alberto Piedrabuena, Emilio Herrera Molina y Eduardo Romero Lascano. En el mismo declararán cerca de 100 personas, entre ellas, 13 imputados de Tucumán y La Rioja. Se trata de uno de los primeros casos en los que se denunció a las redes de trata y prostitución en el país. Marita Verón, desapareció el 3 de abril del 2002, y su familia desde entonces la busca. Los imputados son María Jesús Rivero, Víctor Ángel Rivero, Daniela Milheim, Andrés Alejandro González, José Fernando Gómez, Gonzalo Gómez, Lidia Irma Medina, Azucena Márquez, Humberto Derobertis, Pascual Andrada, Mariana Bustos, Carlos Alberto Luna y Cinthia Paola Gastón. Durante la búsqueda de su hija, Susana Trimarco, a partir de la cual se rescataron a 21 mujeres que habían sido secuestradas de la misma manera y privadas de su libertad para ejercer la prostitución en "cabarets" de La Rioja, Tucumán, Río Gallegos y España.

Gobernador denunciado por ONG

La ONG Fútbol en Paz en la Argentina denunció penalmente al gobernador de Chaco, Jorge Milton Capitanich, en la que se solicita investigue al funcionario si infringió o no la Ley de espectáculos deportivos que en el artículo 5 reprime con prisión de uno a seis años al que "instigare, promoviere o facilitare de cualquier modo, la formación de grupos" violentos en las hinchada. El escrito fue presentado por Juan Manuel Olmos y quedó radicado en el juzgado Federal N° 11 a cargo de Claudio Bonadio.

Nuevo pago de sentencias a jubilados de parte de la ANSES

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) pagará este miércoles los retroactivos contemplados en sentencias judiciales por un monto de más de 194 millones de pesos. El organismo dirigido por Diego Bossio indicó a través de un comunicado que el pago está vinculado a 1.389 sentencias que se encontraban entre más de 2.000 que fueron liquidadas entre diciembre pasado y enero de este año. Asimismo explicaron que el primero de febrero se comunicarán los fallos no resueltos que no beneficiaron a los demandantes y en las que solo hubo que realizarse un cambio de haber. "Vale aclarar que el mes de diciembre sólo contó con 14 días hábiles completos y dos días de media jornada hábil, circunstancia que se refleja en la leve merma de producción", señalaron finalmente en el comunicado desde la ANSES.

 



dju

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486