28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Brevatas

Formosa: evalúan sistema oral  | Tener VIH no justifica la prisión domiciliaria | Los judiciales bonaerenses siguen movilizándose

 

Formosa: evaluarán del sistema oral para el Fuero Penal

En el Poder Judicial de Formosa se realizará el próximo lunes 9 de abril la evaluación de la aplicación del sistema de oralidad para el fuero Penal. El sistema que se implementa desde el año pasado en el fuero. La reunión será en la Escuela Judicial provincial de la que participarán jueces de Instrucción, de las Cámaras en lo Criminal, secretarios, fiscales y defensores oficiales, y la representante del INECIP, Gabriela Aromí.

Para el TSJ de Córdoba tener VIH no justifica acceder a la prisión domiciliaria

La Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba, integrada por las vocales Aída Tarditti, Mercedes Blanc de Arabel y María Esther Cafure de Battistelli, rechazó el pedido de un interno, que tenía VIH, de gozar del beneficio de prisión domiciliaria. Las juezas consideraron que la enfermedad del peticionante podían ser asistida adecuadamente en el establecimiento carcelario, y que no se advertían los beneficios de trasladar al interno a su domilicio. “Más allá de las innegables dificultades que el interno atraviesa con su salud a raíz de la dolencia crónica que padece, la crítica recursiva soslaya que, al momento, se encuentran razonablemente cubiertos los requerimientos sanitarios del penado y no se ha acreditado que la permanencia intramuros ponga en riesgo su salud o impida que reciba un tratamiento adecuado a su enfermedad, la que a pesar de ser progresiva se mantiene estable”, destacó el Alto Tribunal cordobés. El recurso de casación de la defensa del interno, dirigido contra la resolución del Juez de Ejecución que no hizo lugar al pedido de prisión domiciliaria, fue rechazado.

Rechazo de la propuesta salarial en provincia de Buenos Aires

La Asociación Judicial de Buenos Aires rechazó la propuesta salarial realizada por el gobierno de Daniel Scioli. Siguen reclamando que se aplique la Ley de porcentualidad, donde los salarios de los empleados judiciales, nucleados en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB). El primer vocal de la organización aseguró que  "el gobierno ofreció un aumento del 24% a las categorías más bajas, mientras que para los jueces el incremento ofrecido fue de un 23%, y a los magistrados de la Suprema Corte, del 21%. Ante ese panorama, el incremento no tiene nada que ver con la porcentualidad, la cual significaría una distribución justa del salario entre todos los empleados y funcionarios. Encima, no puede ser que el trabajador judicial pague el impuesto a las Ganancias y los jueces no". Estimó, finalmente, que "es necesario un aumento en el presupuesto de la Justicia para brindarle un mejor servicio a la gente".



dju

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486