28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Brevatas

Córdoba: el TSJ y los judiciales abordan el conflicto de la Policía Judicial | El reclamo por vía correcta, por favor | Crimen de Solange: piden perpetua para Lucila Frend

 

Policía Judicial de Córdoba: el comienzo del fin del conflicto

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba se reunió ayer con representantes de la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial, luego de la suspensión de 17 trabajadores de la Policía Judicial de esa provincia, dispuesta en el marco de reclamos vinculados a las condiciones de trabajo en dicha dependencia. El encuentro permitió llegar a algunos acuerdos y el gremio decidió suspender las asambleas de la Policía Judicial. El punto central de debate fue el reclamo de los empleados de la Policía Judicial, quienes piden que se declaren "insaulbres" las tareas que realizan, una reducción horaria, y que se les garanticen mejores condiciones para la prestación de servicios. Además, los representantes gremiales abordaron otros temas vinculados a la jubilación de empleados judiciales y a las condiciones edilicias del Poder Judicial en general. Asimismo, el gremio presentó un recurso de reconsideración para que se evalúe y solucione la situación de los 17 empleados de la Policía Judicial que fueron suspendidos.

Rechazan demanda de Subterrános de Buenos Aires contra el Ministerio de Seguridad

La Justicia Contencioso Administrativo Federal rechazó una acción de amparo presentada por la empresa Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) contra el Ministerio de Seguridad de la Nación por la decisión de retirar a efectivos de la Policía Federal afectados a la custodia del servicio de transporte subterráneo y premetro. Rita María Ailán, titular del juzgado N°4 del fuero Contencioso Administrativo consideró que el reclamo de la empresa no debió canalizarse por la vía del amparo y sostuvo que las decisiones tomadas por el Ministerio “lo han sido bajo su responsabilidad, en virtud del principio de la división de poderes, en el marco de sus atribuciones y valorando la oportunidad y mérito de las mismas”.

Piden prisión perpetua para Lucila Frend por el crimen de Solange

Carlos Altuve, fiscal general ante la Cámara de Casación Penal bonaerense, solicitó que se condene a prisión perptua a Lucila Frend por el crimen de su amiga Solange o que se anule el juicio donde resultó absuelta y se lleve a cabo un nuevo debate oral. Así es que Altuve se manifestó a favor de la apelación presentada el año pasado por su colega Alejandro Guevara, fiscal de Vicente López que llevó adelante la investigación de la causa, quien a su vez había presentado sus quejas por la decisión de absolver a Frend de parte del Tribunal Oral en lo Criminal 2 de San Isidro. La audiencia para realizar estas presentaciones había sido prevista para el jueves pasado pero fue suspendida. Lucila viajó desde Barcelona, donde vive actualmente, para poder estar presente. Fuentes judiciales dieron a entender que el pedido de Altuve está fundamentado en la "tergiversación de la prueba" y las "diversas y múltiples arbitrariedades".

 



dju

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486