28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Rescinden el contrato de un edificio del fuero Civil

El Consejo de la Magistratura rescindió el contrato con la empresa que se encargaba de los trabajos en el edificio ubicado en la calle Uruguay 722. Este es el edificio lindero al de Uruguay 714 donde en marzo pasado, y como consecuencia de las obras inconclusas en el primero, la Corte Suprema debió decretar feria judicial por el peligro de derrumbe.

El Consejo de la Magistratura decidió rescindir el contrato con la empresa que se encargaba de la obra en el edificio ubicado sobre la calle Uruguay 722. No es una obra cualquiera ya que como consecuencia de los trabajos inconclusos en este edificio, en marzo pasado se debió decretar un feria judicial por el “peligro de derrumbe” en los juzgados civiles de Uruguay 714.

La decisión fue tomada en la Comisión de Administración y Financiera del Consejo la semana pasada con el quórum conformado por el representante de los jueces y presidente de la Comisión, Mario Fera,; Daniel Ostropolsky, del estamento de los abogados; Hernán Ordiales, representante del Ejecutivo y la diputada consejera, Stella Maris Córdoba.

Además de rescindir el contrato de la empresa (resolución 24/12) los consejeros decidieron realizar mediante contratación directa los trabajos pertinentes a la seguridad de aquel edificio, esto es, los trabajos de submuración del perímetro del terreno. Entretanto se planteó también comenzar con el proceso de licitación para culminar el trabajo del edificio de Uruguay 722.

Con esta decisión el Consejo intenta comenzar con el fin de una historia que empezó a mediados de marzo de este año cuando una asamblea realizada por la Comisión Interna del fuero Civil, debido a las rajaduras y grietas aparecidas en el edificio de Uruguay 714, decidió cerrar preventivamente el inmueble ya que consideraba que había un "inminente peligro de derrumbe".

Los empleados y trabajadores de los juzgados civiles ubicados en ese edificio (714) habían encontrado diversas grietas y rajaduras en juzgados y en el subsuelo. Mientras, en el edificio lindero (722) las obras que debian realizarse estaban paralizadas.

Tras los reclamos de la UEJN ante el Consejo de la Magistratura, la problemática llegó a oídos de la Corte Suprema que decidió una feria judicial para estos juzgados. La feria duró pocos dias ya que tras el análisis de la situación por parte de peritos se decidió levantarla, aunque la obra en Uruguay 722 seguía paralizada.

Negociaciones con la empresa para su continuación fueron las que ocuparon el tiempo en los días que siguieron, y que se contaban desde la firma de un acta de intención donde se establecían 30 días de negociaciones, que ahora culminaron con la decisión del Consejo de rescindir el contrato con la empresa. Un final previsible.

Desde la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) y desde uno de los actores más directos del conflicto, la Comisión Interna del fuero Civil, celebraron la decisión del organismo, ya que se colocarná “testigos de movimiento que permitan un monitoreo constante del edificio y brindar de este modo las condiciones básicas de seguridad que merecen los trabajadores y demás miembros de la comunidad judicial que transita por la sede referida”. “Con participación y lucha, entre todos, lo hicimos posible”, consignan.

 



dju

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

Notas relacionadas:

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486