28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Brevatas

El paro se hizo sentir en el Palacio | Constitucionalistas contra la reforma | Las muertes por el temporal en La Plata son competencia del fuero Contencioso Administrativo

 


Sin luz y con paro

Convocado por la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) se inició este miércoles un periodo de paro que continuará hasta el viernes en protesta de los proyectos de “democratización de la Justicia” que se encuentran en el Congreso de la Nación. Unas 2000 personas estuvieron en las escalinatas y en la plaza ubicada sobre calle Talcahuano. El acto comenzó con el canto del Himno Nacional, y la convocatoria se vio reforzada ya que a eso de las 10 de la mañana un corte de luz afecto a todo el Palacio. Julio Piumato, titular de la UEJN, en un discurso encendido sostuvo que “el único antecedente de la limitación de cautelares, ¿saben quién fue?, el dictador Ongania”. A la vez sostuvo que “como no pueden entrar por la puerta, quieren entrar por la ventana; el Consejo de la Magistratura”.


La Asociación Argentina de Derecho Constitucional contra la reforma [Texto Completo]

Con el título "En defensa de la independencia del Poder Judicial y los derechos y garantías de los justiciables", la AADC se pronunció "ante manifiestas inconstitucionalidades que se aprecian en sus textos, como son: la elección popular de los jueces y abogados que integrarán el Consejo de la Magistratura; una irrazonable restricción a las medidas cautelares que se dicten contra el Estado Nacional, que afectará a la independencia de los jueces para proteger los derechos humanos, individuales y sociales y el federalismo; y la irregular sustracción de materias administrativas y económico financieras de las atribuciones de la Corte Suprema". La organización también criticó la decisión de los poderes de gobierno de llevar adelante el tratamiento de estos proyectos con inusitada urgencia", lo que "impide un sereno y detenido análisis y el control social de las iniciativas".
 

Competencia para investigar las muertes del temporal en La Plata

La Suprema Corte de Buenos Aires (SCBA) ratificó que la competencia y la investigación en torno a la cantidad de muertes producidas por el temporal que azotó a la ciudad de La Plata son del fuero Contencioso Administrativo, ordenando, al mismo tiempo, la remisión de la causa al Juzgado en lo Contencioso Administrativo 2. La polémica surgió cuando legisladores del oficialismo provincial quisieron iniciar un juicio político al juez del fuero, Luis Arias, y al defensor oficial de Responsabilidad Juvenil, Julián Axat, quienes habían comenzado a indagar acerca de las cifras brindadas por el Gobierno bonaerense y la cantidad efectiva de víctimas que dejaron las inundaciones en La Plata. Durante el transcurso de esta problemática, los demandados recibieron numerosos apoyos de asociaciones civiles y organizaciones sociales y del mundo del Derecho.



dju
Documento relacionado:


Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486