28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Brevatas

El nuevo Código Procesal Penal se debate en Comodoro Py | Córdoba: llaman a concurso para meritorios| Córdoba va a la Corte por los juicios del desendeudamiento | Empleados de un juzgado marplatense piden traslado por maltratos de parte de su titular

 

La UEJN capacita al personal judicial

La discusión acerca del proyecto de Código Procesal Penal se centrará en la necesariedad de debatir ampliamente las condiciones de implementación y de la ubicación institucional del Ministerio Público Fiscal como actor central de la nueva estructura, no solo procesal, sino como una filosofía diferente acerca del funcionamiento del sistema penal. A tal punto que el cambio de Código Procesal es una reforma mucho más profunda que el dictado de un nuevo Código Penal. Ariel Lijo, Raúl Plee y Mario Villar serán los expositores en esta nueva jornada de capacitación que organiza la Unión de Empleados de la Justicia Nacional. La presentación estará a cargo de Julio Piumato y quienes asistan obtendrán el certificado que así lo acredita. El encuentro será este miércoles 26 de noviembre a las 14 hs. en la Sala A de la PB del edificio de Comodoro Py 2002.

Convocan a concurso para cubrir cargos de meritorio

Por medio del Acuerdo Nº 561 - Serie “A”, el Tribunal Superior de Justicia convocó a postulantes para el concurso de antecedentes, oposición y entrevista a los fines de confeccionar la nómina de aspirantes en condiciones de ser designados en los cargos de Meritorios ya sean éstos definitivos, interinos, suplentes o contratados para la Sub Área de Gestión de las Telecomunicaciones dependiente del Área Tecnologías de Información y Comunicaciones del Poder Judicial de Córdoba. El acuerdo, firmado por los vocales Carlos Francisco García Alloco, Aída Lucía Teresa Tarditti, Domingo Juan Sesin y María Marta Cáceres de Bollati.
 

Córdoba a la Corte por los juicios por el desendeudamiento

El gobernador de Córdoba, José Manuel De la Sota, pidió este martes a la Corte Suprema que decrete la inconstitucionalidad del mecanismo mediante el cual el gobierno nacional “exige el desistimiento de los juicios iniciados contra el Estado Nacional en el marco del Programa de desendeudamiento de las Provincias Argentinas”. De la Sota denunció un “trato discriminatorio” en el sistema de renegociación de deudas de los estados provinciales con la Nación pidiendo la inconstitucionalidad de la cláusula “mediante la cual se exige acordar el desistimiento de los juicios iniciados en contra del Estado Nacional”. “Ese trato discriminatorio repercute negativamente en la situación económica de la provincia, ya que no solo no formó parte de la distribución de Aportes del Tesoro Nacional realizada el 31 de diciembre de 2013, sino que, automáticamente, se afectó la Coparticipación Federal de Impuestos”, consignó la demanda.
 

Empleados judiciales piden traslado por maltrato de juez
 
Los empleados del Juzgado a cargo del juez marplatense Juan Galarreta denunciaron ante la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) que los obligaba a realizar tareas como "batir un café", o "pelar una manzana". Además, pidieron a la Suprema Corte de Buenos Aires (SCBA) que los trasladen a otra dependencia judicial. El secretario adjunto de la AJB, Alberto Agote, señaló a la web 0223 que “no es denigrante batir un café o pelar una manzana. Sucede que en esas acciones, Galarreta las utilizaba como un mecanismo para determinar quién tenía el poder dominante. Actitudes que venían desde hace tiempo pero que salieron a la luz, luego que el magistrado denunciara a los trabajadores por no cumplir con sus órdenes”. “El juez pidió a sus funcionarios que hagan tareas de chofer. Para trasladar a inspectores del Ministerio del Interior, les pidió que los lleven a la mañana y que los vayan a buscar por la tarde, tareas que no les corresponde y encima fuera del horario laboral”, añadió el sindicalista.


dju
Aparecen en esta nota:
galarreta maltrato agote ajb traslado scba

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486