31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

Los pendientes del Congreso

De cara al comienzo de un nuevo año parlamentario, Diario Judicial repasa los principales proyectos que deberá tratar el Congreso de la Nación este año: ley de alquileres, góndolas y la designación de la Defensora del Niño.

Durante el 2020 el Congreso de la Nación Argentina deberá pronunciarse sobre proyectos de ley que generaron mucho revuelo en la sociedad. En la primera parte del año, el Senado será el encargado de terminar con los pendientes del 2019.

El gran desafío para el Senado será decidir sobre el nombramiento de Marisa Graham como Defensora del Niño. Su designación fue aprobado en Diputados el 26 de junio, pero el Senado postergó el pliego por las fuertes críticas que cosechó su postura pública a favor de la legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo.

Está pendiente también el proyecto presentado por Agustín Rossi antes de asumir como ministro de Defensa, para crear un “Fondo Nacional de la Defensa” para reequipar a las Fuerzas Armadas con un porcentaje gradual del total de ingresos corrientes previstos en el Presupuesto.

Luego de la falta de acuerdo entre los legisladores, la comisión bicameral que propuso a Graham firmó una resolución aclaratoria donde dispuso que el plazo era de 180 días hábiles legislativos, lo que extiende el tiempo para pronunciarse hasta abril de 2020.

La Cámara Alta también deberá ocuparse de dos proyectos que ya obtuvieron media sanción en Diputados: ley de alquileres y ley de góndolas. A grandes rasgos, el primero propone extender a tres años el plazo de los contratos y establece un reajuste anual en base a los índices de inflación y salarios.

Por otra parte, la ley de góndolas establece que una misma marca no podrá superar el 30% del espacio disponible en la góndola que comparte con productos de similares características. "Se busca así frenar conductas monopólicas y favorecer la competencia y la participación de pymes".

Está pendiente también el proyecto presentado por Agustín Rossi antes de asumir como ministro de Defensa, para crear un “Fondo Nacional de la Defensa” para reequipar a las Fuerzas Armadas con un porcentaje gradual del total de ingresos corrientes previstos en el Presupuesto.

 

 


Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

Notas relacionadas:

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486