28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Los hechos hablan mas que las palabras

La Corte Suprema revocó una sentencia de la Cámara del Trabajo que desconoció el pago extrajudicial efectuado por na aseguradora, que fuera admitido por el propio demandante.había sido reconocido por el propio trabajador. "Se trata de un hecho reconocido, es decir, no controvertido que, por tal motivo, no requería ser probado", resaltó el fallo.

En la causa "López, Marcelo Javier c/ Provincia ART S.A. s/ accidente - ley especial", la Corte Suprema revocó una decisión de la Cámara del Trabajo, que había admitido el reclamo de un trabajador de resarcimiento por los daños padecidos a raíz de un accidente.

La Cámara del Trabajo también rechazó en aquella sentencia la pretensión de la ART tendiente a que se detrajera de la condena el pago extrajudicial argumentando que la interesada no había producido prueba tendiente a acreditar esa circunstancia.

Contra ese pronunciamiento la aseguradora interpuso recurso extraordinario, cuya denegación originó la queja en el que se agravia por el desconocimiento del pago efectuado, el cual fue receptado por la Corte Suprema.

 

“Si bien seguidamente el demandante añadió que ello se desprendía de un ticket bancario que dijo adjuntar y que, en rigor, no obra en las actuaciones, lo cierto es que más allá de la constancia documental, los términos' empleados en la pieza inicial, ratificados en el responde (...), no dejan lugar a dudas de la percepción del importe liquidado” sostuvo el Alto Cuerpo.

 

El Máximo Tribunal, con votos de los jueces Carlos Rosenkrantz, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti (Horacio Rosatti votó en disidencia) consideró que la Cámara del Trabajo no reparó en que en el escrito de demanda el actor expresamente admitió que en virtud de la incapacidad reconocida "es que la ART demandada abona a este actor la suma de $ 67.809,47 conforme art. 14 pto.2 LRT, art. 3 ley 26.773".

“Si bien seguidamente el demandante añadió que ello se desprendía de un ticket bancario que dijo adjuntar y que, en rigor, no obra en las actuaciones, lo cierto es que más allá de la constancia documental, los términos' empleados en la pieza inicial, ratificados en el responde (fs. 33 vta.), no dejan lugar a dudas de la percepción del importe liquidado” sostuvo el Alto Cuerpo.

“Desde el punto de vista procesal, se trata de un hecho reconocido, es decir, no controvertido que, por tal motivo, no requería ser probado (art. 377 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación). La exigencia de prueba, por lo tanto, carece de sustento y torna arbitrario el fallo, lo que conduce a su descalificación. Por ello, se hace lugar a la queja y al recurso extraordinario y se deja sin efecto la sentencia apelada” resolvió el Máximo Tribunal.

 

Documento relacionado:

Aparecen en esta nota:
corte suprema camara del trabajo

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

Notas relacionadas:

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486