28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024
Fallo completo

Assange no cruza el Atlántico

Por decisión de la justicia británica, el fundador de WikiLeaks Julian Assange no será extraditado a Estados Unidos y permanecerá en Inglaterra. La magistrada sentenciante temió que el imputado se suicide en caso de concretarse el pedido de la justicia estadounidense.

Este lunes, la jueza británica Vanessa Baraitser rechazó la solicitud de Estados Unidos para extraditar a Julian Assange para juzgarlo por casos de espionaje. En caso de haberse concretado, Assange se habría visto sometido a una pena de hasta 175 años en el terreno estadounidense.

Fiscales estadounidenses acusan a Assange de 17 cargos de espionaje y un cargo de uso indebido de computadoras por la publicación, por parte de WikiLeaks, de documentos militares y diplomáticos confidenciales estadounidenses filtrados entre 2010 y 2011.

En 2012, Assange violó el arresto domiciliario que se le había concedido y se refugió en la embajada ecuatoriana en Londres hasta que fue despojado de su asilo en abril de 2019 e inmediatamente arrestado por la policía británica.

La defensa del acusado, por su parte, argumentó que estaba actuando como periodista y que la publicación de los documentos estaba protegida por el derecho a la libertad de expresión tutelado por la Constitución estadounidense.

 

La salud mental de Assange sufriría aún mayor deterioro por las condiciones de "aislamiento casi total" que enfrentaría en una cárcel estadounidense en caso de ser condenado.

 

Al dictar sentencia, la jueza consideró "demostrado" que Assange, de 49 años, presenta riesgo de suicidio y podría quitarse la vida si es procesado en Estados Unidos. Por su parte, las autoridades norteamericanas dijeron que apelarán el fallo.

Baraitser afirmó en la sentencia que Assange es  un hombre con “depresión y por momentos desesperado" con un "intelecto y una determinación" capaces de burlar cualquier medida de precaución contra su eventual suicidio que puedan adoptar las autoridades penitenciarias de Estados Unidos.

En esa línea remarcó  que la salud mental de Assange sufriría aún mayor deterioro por las condiciones de "aislamiento casi total" que enfrentaría en una cárcel estadounidense en caso de ser condenado.

La decisión de la jueza fue acogida favorablemente por periodistas y grupos de derechos humanos, que afirman que la sentencia es un ataque contra la libertad de expresión en todo el mundo y acogieron con satisfacción 

 

Documento relacionado:

Aparecen en esta nota:
julian assange wikileaks

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486