28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024
Piden cumplir con la Ley 5658

Condición digital para los fondos judiciales

La Cámara de Diputados de Catamarca condicionó el aumento solicitado por el Poder Judicial: otorgará el incremento con la condición de que cumpla con la ley de Digitalización Integral.

A fines de abril, el Gobierno de Catamarca envió a la Legislatura provincial un proyecto para incrementar el presupuesto del Poder Judicial en $ 594 millones. Por su parte, el Poder Judicial le reclamó al Gobierno que le restituya $ 600 millones que conformaban la partida presupuestaria original.

El Gobierno tomó nota y envió el proyecto para modificar la ley de leyes, es decir, el Presupuesto general de la Provincia, aprobado a finales del año pasado.

Este jueves, la Comisión de Hacienda de la cámara baja de la Legislatura  emitió un despacho favorable a la iniciativa pero con modificaciones.

Agregó un artículo en el que dispone que incrementará el presupuesto con la condición de que la Corte cumpla con la ley de Digitalización Integral.  La iniciativa tuvo acogida favorable  por el oficialismo.

 

La oposición, representada, por Luis Lobo Vergara y Diego Figueroa, se retiraron antes de la reunión y según trascendió podrían ingresar un despacho en minoría.

 

Cabe recordar que el año pasado se aprobó la ley 5658 de Digitalización Integral de la Justicia, que prevé la utilización de expedientes electrónicos, documentos electrónicos, firmas electrónicas, firmas digitales, comunicaciones electrónicas, y domicilios electrónicos, constituidos en todos los procedimientos administrativos y judiciales que se tramitan ante el poder judicial de la Provincia de Catamarca, con idéntica eficacia jurídica y valor probatorio que sus equivalentes en soporte de papel, pero su implementación demanda la inversión en un sistema informático. 

La norma, que fue impulsada desde el Instituto de Investigación y Formación Jurídica del Colegio de Abogados de Catamarca, a cargo de Gastón Andrés Navarro, otorga facultades a la Corte de Justicia de Catamarca para dictar las normas reglamentarias pertinentes para la implementación gradual y progresiva de los medios electrónicos, para lo cual se otorga un plazo de 180 días, observándose para ello las exigencias especificas de cada fuero.

La oposición, representada, por Luis Lobo Vergara y Diego Figueroa, se retiraron antes de la reunión y según trascendió podrían ingresar un despacho en minoría.

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

Notas relacionadas:
Avance del sistema Iurix Online
Agosto digital

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486