28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

La Gestión Asociada cumple con las expectativas

La Corte tucumana informó que, desde la implementación de las Oficinas de Gestión Asociada, la respuesta se agilizó en más de un 90%. Los detalles del nuevo modelo de trabajo que comenzó a funcionar a finales del 2023.

(STJ Tucumán )

Tras la implementación del sistema de gestión asociada, la Suprema Corte de Justicia de Tucumán detectó un aumento del 10% en la cantidad de presentaciones realizadas y, paralelamente, una mejora del 90% en la agilización de la respuesta a éstas.

Las estadísticas fueron elaboradas a partir de los datos suministrados por la Dirección de Estadísticas, teniendo en cuenta los períodos febrero-mayo del 2023 y del 2024. Mientras que al término de los primeros cuatro meses hábiles del 2023 se registraron 72 actuaciones sin decretar en el plazo correspondiente, durante el mismo período de 2024 las mismas totalizaron siete; es decir, un 90% menos. 

 

La modalidad de gestión asociada que viene promoviendo la Corte Suprema de Justicia propone un nuevo formato de organización de la actividad jurisdiccional que separa, por un lado, la actividad de los jueces, quienes ahora pueden dedicarse en forma exclusiva al dictado de las sentencias y providencias y a la participación en las audiencias en la medida que su presencia fuere requerida; y por el otro, la tramitación del expediente digital bajo una nueva estructura.

 

En cuanto al número de presentaciones realizadas, se pasó de 71.483 en el mencionado período de 2023 a 78.238 en 2024.

La separación de la actividad de los jueces de las tareas administrativas de las oficinas jurisdiccionales permite a los magistrados abocarse en forma exclusiva al dictado de sentencias y providencias y a presidir las audiencias. Ello permite una mayor agilidad en el tratamiento de las presentaciones de las partes, lo cual redunda en un servicio de justicia más eficiente. 

Dentro de este marco, el decretado de los escritos es uno de los procesos de gestión más importantes dentro de las oficinas jurisdiccionales: su correcto funcionamiento permite lograr avances procesales dentro de los juicios en plazos razonables.

El proceso de trabajo comenzó en septiembre del 2023 con la puesta en marcha de la OGA del Trabajo N° 1 de la Capital. Actualmente, se encuentran en funcionamiento además la OGA del Trabajo N° 2 y la OGA del Trabajo N° 3, en la Capital.

La totalidad de los Juzgados del Trabajo de primera instancia de ambos Centros Judiciales son asistidos por Oficinas de Gestión Asociada, las cuales dependen en forma conjunta de la Oficina de Coordinación Estratégica de Planificación y Gestión y de la Oficina de Gestión Judicial de la Corte.

La modalidad de gestión asociada que viene promoviendo la Corte Suprema de Justicia propone un nuevo formato de organización de la actividad jurisdiccional que separa, por un lado, la actividad de los jueces, quienes ahora pueden dedicarse en forma exclusiva al dictado de las sentencias y providencias y a la participación en las audiencias en la medida que su presencia fuere requerida; y por el otro, la tramitación del expediente digital bajo una nueva estructura.

Esa distribución del trabajo y la unificación de ciertos criterios, ayudan a que el servicio de justicia sea previsible para los ciudadanos, logrando una mayor comprensión de los procedimientos.

 


Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486