28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Contrafuego

El juez Eduardo Daffis Nikilson criticó duramente a su par del fuero de Instrucción, Mariano Bergés, quién días pasados lo denunció penalmente y ante el Consejo de la Magistratura.

 
El juez de Instrucción Eduardo Daffis Nikilson afirmó que “no puede permanecer ni un minuto más en silencio” y que le causó un “enorme desagrado” la actitud de su colega Mariano Bergés que lo denunció ante el Consejo de la Magistratura y la Cámara del Crimen por haber cambiado la carátula de una causa, hecho que permitió que un policía detenido por apremios ilegales recuperara la libertad.

En ese sentido, Daffis Nikilson aseveró que su par es “víctima” de “una patológica de sobrevaloración de su persona” y de una “irrefrenable necesidad de trascender” y que además pretende siempre tener para la sociedad un “perfil de adalib”.

El denunciado magistrado se quejó de que “no tuvo la suerte del periodismo” para tener acceso a la denuncia que se presentó en su contra y deslizó que “vaya a saber quién” le entregó a los distintos medios el texto de la misma.

Además, en la nota que presentó ante el juez de instrucción Juan José Madjuobian requirió que éste le permita acceder a una copia de la denuncia interpuesta en su contra con el fin de poder elaborar su defensa.

Asimismo, Daffis Nikilson se preguntó por qué Bergés cuando formuló la denuncia no se animó a nombrar al Jefe de la Policía Federal y al camarista del Casación Penal que supuestamente lo visitaron en su despacho con motivo de la tramitación de la causa.

Recordemos que según el denunciante, Daffis Nikilson a raíz de la reunión con estas dos personas cambió la carátula del expediente, modificación que beneficiara al ex jefe de la División Robos y Hurtos de la Policía Federal, Eduardo Curletto y al comisario Rodolfo Perez Roldán.

Sobre ese hecho, el juez opinó que su par no tuvo la “valentía” para hacer conocer esos nombres o que en su defecto buscó crear un clima de “trasgresión”, más propicio para su denuncia. Además, en la presentación sembró otros interrogantes como por ejemplo por qué en ningún momento incluyó en la denuncia al agente de la Policía Federal y al Camarista y sin embargo lo denunció a él.

También, cuestionó el hecho de que Bergés a pesar de que cuando tomó la causa cuestionó duramente lo dispuesto por su antecesor Marco Layús, en ningún momento lo denunció a éste actitud que tuvo contra su persona.

Al respecto, aclaró que el fin de revelar ese hecho, no es que se denuncie a su otro colega sino que por el contrario es demostrar la diferencia de criterios y las contradicciones que tuvo Bergés cuando se dieron esos episodios.

Esta causa se inició cuando Niklison fue denunciado por Bergés en razón de haber cambiado la carátula de un expediente donde estaban procesados el ex jefe de la División Robos y Hurtos de la Policía Federal Eduardo Curletto y del comisario Rodolfo Pérez Roldán, sin producir nueva prueba.

Ambos fueron procesados por Bergés por los supuestos tormentos que sufrió un custodio que vigilaba los camiones de caudales de la empresa FIRME, asaltado por una banda de delincuentes que se llevaron más de 18 millones de pesos el 20 de diciembre de 1996.

Actualmente, fuentes judiciales revelaron que la Cámara del Crimen recibió los nombres de "varios jueces" que habrían tenido participación en la resolución del expediente que abrió un sumario administrativo por la denuncia del Bergés contra su colega Niklison.

En este sentido, una secretaria judicial habría sido quien reveló a los camaristas en lo criminal Alfredo Barbarosch y Carlos González Palazzo los nombres de altos funcionarios judiciales que, según trascendió habrían facilitado el cambio de calificación de la causa.

Este giro facilitó la libertad de Curletto y una mejora en la situación procesal de Pérez Roldán, además de la reducción de los embargos que pesaban sobre ambos. Bergés había procesado a Curletto por la supuesta aplicación de tormentos y a Roldán por no haber impedido tal violación a los derechos humanos.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486