28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Entre Ríos: el STJ criticó duramente un proyecto que modifica el puntaje de los concursos

El Máximo Tribunal provincial dijo que le causa “estupor” una iniciativa para modificar los puntos que los candidatos a magistrados reciben por sus antecedentes. El STJ pidió que no se trate y dijo que significa “un irrespetuoso desconocimiento de la seriedad académica” de los cursos que brinda su Instituto Alberdi

 
. El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos declaró su “estupor” por un proyecto que se analiza en el Consejo de la Magistratura para modificar el cómputo que se le da a los antecedentes académicos de los postulantes que se presentan en los concursos para acceder al Poder Judicial. En concreto, el Máximo Tribunal criticó que la medida alcance los cursos que dicta su Instituto de Formación Juan B. Alberdi y pidió que la iniciativa no se aplique.

El proyecto es para modificar el Cómputo de Antecedentes Académicos en los Concursos del Consejo de la Magistratura y fue presentado por el ex juez y representante en el organismo de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Pita, para rever la forma en que se meritúa el puntaje que recibe cada candidato por sus conocimientos.

El tribunal le pidió al Consejo que no trate el proyecto ya que significa “un irrespetuoso desconocimiento de la seriedad académica de los cursos de Capacitación y Perfeccionamiento del Instituto “Juan B. Alberdi”, sometidos a riguroso control de asistencia y evaluaciones finales”. La iniciativa fue rechazada con duras críticas por el STJ entrerriano. El Máximo Tribunal sostuvo que “su aprobación importaría una irrazonable disminución del cómputo del puntaje asignado a los cursos que organiza nuestro Instituto de Formación y Perfeccionamiento Judicial de la Provincia de Entre Ríos, `Dr. Juan B.Alberdi`”.

El Instituto Alberdi fue creado en mayo de 1995 por el STJ como centro de capacitación judicial para que sea utilizado como un ámbito de selección de jueces y formación y perfeccionamiento de magistrados y funcionarios.

“Que no se advierten fundamentos y se desconocen los parámetros tenidos en cuenta para bajar la puntuación de una capacitación de calidad reconocida, como es la que brindan los cursos anuales del Instituto mencionado, lo cual se tuvo en cuenta oportunamente para otorgarle el puntaje actual”, recordó el STJ.

El STJ mostró su descontento en su reunión de acuerdos de la semana pasada y ante la noticia que llevó el juez Carlos Chiara Díaz del proyecto. Allí mismo se decidió declarar el “estupor” por la iniciativa. La declaración fue firmada por los magistrados Carlos Chiara Díaz, Daniel Carubia, Germán Carlomagno, Juan Carlos Ardoy, Bernardo Salduna, Susana Medina de Rizzo, Leonor Pañeda y Claudia Mizawak.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486