El Tribunal Superior de Justicia de la provincia de La Rioja anunció la aprobación de la adhesión al Protocolo Técnico de Comunicación Electrónica Interjurisdiccional, implementando el Bus Federal de Justicia, por intermedio de un acuerdo administrativo.
La gestión que sigue de cerca el Convenio de Comunicación Electrónica Interjurisdiccional celebrado en 2015 por la JUFEJUS, busca optimizar el intercambio de documentos electrónicos entre distintas reparticiones judiciales.
El protocolo “establece condiciones generales de uso para garantizar la seguridad de los datos y la responsabilidad de los organismos que adhieren al sistema, estandarizando el manejo de la información electrónica en el ámbito judicial”.
“El Bus Federal de Justicia es una plataforma digital que permite la interoperabilidad entre organismos judiciales, entidades públicas y privadas”, permitiendo integrar aplicaciones y procesos del ámbito público y privado con los poderes judiciales, por una vía segura.
La oficina responsable de coordinar la implementación de este nuevo protocolo en la provincia de La Rioja, será la Secretaría de Tecnologías de la Información y Comunicación, a través de su secretario, Ingeniero Emmanuel C. Gómez, quien será el responsable de garantizar que el sistema funciones para las distintas áreas jurisdiccionales.
“El Bus Federal de Justicia es una plataforma digital que permite la interoperabilidad entre organismos judiciales, entidades públicas y privadas”, permitiendo integrar aplicaciones y procesos del ámbito público y privado con los poderes judiciales, por una vía segura.
El Acuerdo que aprobó el protocolo es el N° 04 de 2025, aprobado el día 19 de febrero, con la firma de los miembros del máximo tribunal provincial.
Como anexo, incluye la “actualización del convenio de comunicación electrónica interjurisdiccional”.
De esta manera, La Rioja se suma a provincias como Buenos Aires, Chaco, Rio Negro, Chubut, Corrientes, Formosa, Neuquén, San Juan, San Luis, Mendoza, Entre Ríos, Córdoba, Salta y La Pampa, así como a la propia CSJN que utilizan el BUS FEDERAL como plataforma de interoperabilidad, siendo a la fecha más las provincias adheridas al protocolo que fuera de él.