28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Brevatas

Zaffaroni dice que hay que reformar la Constitución Nacional | La Corte y el reclamo salarial de los judiciales | Guglielmino invitó a distintas ONG para discutir las observaciones que presentaron a su candidatura como camarista | Abogados de San Isidro promoverán juicio político a la Corte Suprema bonaerense.

 
Utopías

El ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Eugenio Raúl Zaffaroni, destacó la necesidad de una reforma constitucional a fin de "incorporar un Tribunal Constitucional y una Corte de Casación Penal, como tienen los países europeos". En este marco, Zaffaroni admitió que la Justicia sufre "problemas de eficiencia, de lentitud estructural institucional", aunque indicó que esa situación "se está corrigiendo dentro de los límites que hoy da la Constitución Nacional", por lo que postuló la importancia de encarar una reforma. "Tenemos que empezar a pensar en un sistema que de más seguridad jurídica y en una reforma constitucional. Creo, y es una opinión de ingeniería institucional, que en algún momento debemos llegar a incorporar un Tribunal Constitucional y a una Corte de Casación Penal, como tienen los países europeos", destacó el ministro al inaugurar en la capital tucumana el V Encuentro Argentino de Profesores de Derecho Penal. Zaffaroni dijo además que una Corte de Casación Penal "serviría para armonizar la jurisprudencia" y "haría que las cosas fueran mucho más previsibles".

Aclaración

El máximo tribunal estableció su postura en el conflicto salarial que protagonizan los empleados judiciales y que afecta a la actividad jurisdiccional en todas sus esferas. Los jueces manifestaron que “la actitud y el procedimiento adoptados por la Corte Suprema de Justicia con relación a la solicitud de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, referida a un incremento salarial de $200 remunerativo, bonificable y retroactivo al mes de octubre de 2004, han sido los que establecen las normas vigentes. El alto tribunal también mencionó que “por Resolución Nº 1296/05 suscripto en acuerdo de ministros se decidió poner en conocimiento del Jefe de Gabinete de Ministros, la Resolución Nº 228/05 del Consejo de la Magistratura, en razón de que esa autoridad del Poder Ejecutivo Nacional es la competente, en forma exclusiva y excluyente para autorizar una ampliación de los créditos presupuestarios asignados a la jurisdicción, la cual permitirá lograr el incremento mencionado”.

Desafío

El procurador del tesoro de la nación, Osvaldo Guglielmino, invitó a un grupo de asociaciones que trabajan en temas de justicia “para debatir sobre las impugnaciones o cuestionamientos referidos a mi integración en una terna para ocupar un cargo vacante en el Poder Judicial”. La invitación, enviada este miércoles, es porque la Asociación de Abogados de Buenos Aires impugnó la candidatura de Guglielmino para ocupar una vacante en la Sala III de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal mientras que las organizaciones civiles ADC, ACIJ, Unión de Usuarios y Consumidores, INECIP, CELS y Poder Ciudadano presentaron observaciones. El 28 de septiembre DiarioJudicial.com dio cuenta de las presentaciones efectuadas en el Ministerio de Justicia. En ellas critican las respuestas de Guglielmino durante la audiencia pública en el Consejo de la Magistratura antes que el cuerpo conforme la terna en la que el actual procurador quedó en el segundo lugar de mérito. Las repuestas de Guglielmino sobre la legitimación activa de organizaciones de la sociedad civil, el posible conflicto de intereses entre su actual cargo y la designación como camarista y las audiencias en privado con los abogados, no convencieron a las asociaciones y motivó sus presentaciones. “Quiero hacerles saber que no pongo ninguna condición especial para el debate que propicio. Serán ustedes quienes determinarán tanto el lugar del encuentro como la condición pública o privada del mismo", les expresó Guglielmino a las asociaciones en su carta. Consultadas las ONG sobre el tema, informaron que están analizando una fecha para la reunión.

Ascensores

El Colegio de Abogados de San Isidro intimó, mediante carta documento, a la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Buenos Aires para que en 15 días solucione definitivamente el problema de funcionamiento de los ascensores en los tribunales de ese partido bonaerense. El lunes pasado un ascensor cayó desde el octavo piso al segundo subsuelo. El accidente dejó un saldo siete personas heridas con fracturas, golpes y algunos cortes producidos como consecuencia de la rotura de los espejos interiores del ascensor. En diálogo con DiarioJudicial.com Pedro Trotta, presidente del Colegio de Abogados de San Isidro, informó que si la Corte no soluciona el problema, van a presentarse en la Cámara de Diputados de la provincia para promover el juicio político de los jueces del máximo tribunal bonaerense. Además, “vamos a presentarnos como damnificados en la causa penal sugiriéndole al fiscal una serie de medidas de prueba y estamos analizando una denuncia penal contra los funcionarios que corresponda por su responsabilidad en el hecho” explicó Trotta. El accidente del lunes no es el primero que ocurre. Trotta le contó a este medio que desde el 2000 reclama una solución definitiva por el mal funcionamiento de los ascensores. Y agregó que desde ese año han sido “innumerables” los accidentes que ocurrieron, aunque ninguno tuvo la magnitud del que ocurrió el lunes.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486