28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Chile: Frenan la distribución de la píldora del día después

El Tribunal Constitucional de ese país frenó la distribución gratuita de la “píldora del día después” tal como había ordenado, meses atrás, el gobierno de Michelle Bachelet. Los jueces dijeron que la medida oficial es “inconstitucional”, siguiendo el criterio de la Iglesia católica. El Gobierno respondió que va a sacar un decreto supremo para retomar la campaña. FALLO COMPLETO

 
El Tribunal Constitucional de Chile frenó este viernes la distribución gratuita de la “píldora del día después” que había ordenado, meses atrás, el Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet. El fallo, aprobado por seis votos contra cuatro, aduce que el ministerio de Salud de ese país carece de atribuciones constitucionales para autorizar la entrega -sin costo- de ese anticonceptivo a las adolescentes mayores de 14 años.

Según los jueces, hay "un vicio de forma que acarrea como consecuencia su inconstitucionalidad" porque la autorización debió ser firmada por la presidenta Bachelet y no por la ministra de salud, María Soledad Barría. Hace un mes y medio, no obstante, la Corte de Apelaciones de Santiago había aprobado la campaña.

La respuesta del Gobierno fue terminante. El secretario general del Gobierno, Ricardo Lagos Weber, anunció que la jefa de Estado firmará, lo antes posible, un Decreto Supremo para mantener la entrega del fármaco, que se vende en farmacias desde hace más de dos años a un precio de 10 dólares. “La presidenta procederá a firmar este decreto que va a contener exactamente las mismas disposiciones que contenía la resolución que ha sido declarada inconstitucional por vicios de forma", informó Lagos Weber.

El abogado Jorge Reyes, quien defiende la posición de diputados de la derechista Unión Demócrata Independiente (UDI), adelantó que si la presidenta insiste con distribuir la píldora en los centros públicos de salud, volverá a presentarse ante el Tribunal Constitucional.

El dictamen del tribunal se conoció dos días después de que la Iglesia católica chilena, a través de la Conferencia Episcopal local, advirtiera que las políticas del Gobierno para regular la fertilidad, incluida la distribución del anticonceptivo, "ponen en riesgo el respeto por la vida" y se apartan de las garantías constitucionales.

Los obispos afirmaron que ese programa cae en “inconstitucionalidades de fondo, pues vulnera tres garantías fundamentales: derecho a la vida, derecho a la vida privada y el derecho preferente de los padres de educar a sus hijos”.

dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486