28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

La unión hace la fuerza

Los fiscales de Catamarca, La Rioja, Tucumán, Salta, Jujuy y Santiago del Estero se reunieron para conformar el Consejo Regional de Política Criminal de las provincias del noroeste. La rápida transición al sistema procesal acusatorio es uno de sus objetivos y también fijar procedimientos de actuación conjunta en la persecución de los delitos.

 
La reunión fue llevada a cabo en la provincia de Salta y los fiscales, junto con los procuradores, buscan unir criterios para su actuación conjunta en la persecución de delitos. Además, la creación de este Consejo Regional de Política Criminal de las provincias del Noroeste. Por lo que los diversos fiscales firmaron el acta constitutiva para la creación de dicho Consejo.

Alberto de la Rua, Fiscal General de Santiago del Estero, habló con Diariojudicial.com y dijo que “es muy importante la creación por que son realidades parecidas las que tenemos en el NOA”. También marco la importancia que estas realidades, además de ser parecidas, permiten una reunión más asidua, cuestión que la cercanía física entre estas provincias permite. Y en consecuencia un tratamiento de los temas con mayor profundidad.

El Sistema procesal acusatorio ya se encuentra en funcionamiento en estas provincias, aunque en distintito grado de avance según la provincia. Catamarca y Tucumán son las provincias que cuentan con mayor experiencia en cuanto al sistema procesal acusatorio. En palabras de De la Rua “Tucumán y Catamarca por ejemplo pueden intercambiar sus experiencia y ayudar en las cuestiones legislativas”.

La colaboración entre estas provincias y la unificación de criterios permitirá evaluar las necesidades de la región y de cada provincia en particular, generando así una medidas de manera conjunta contra los ilícitos. La generación de métodos alternativos de solución de conflictos, como la mediación o la policía judicial (que ya existe en Catamarca) así como los mecanismos de asistencia a las victimas o la utilización del principio de oportunidad son algunos de los temas que trataran en el Consejo.

También los procuradores y los fiscales integrantes del nuevo Consejo se comprometieron a incentivar investigaciones para diseñar un mapa del delito. Dicho mapa ayudaría a comprender mejor la actividad delictiva de la región. Por otra parte también se encargaría de la coordinación de actividades de capacitación de los fiscales con el fin de mejorar el ejercicio de su función.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486