31 de May de 2024
Edición 6978 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 03/06/2024

Este martes paran los empleados judiciales de todo el país

Convocada por la Federación Judicial Argentina será una huelga de 24 horas que incluirá movilizaciones en todas las provincias. Es para reclamar por las situaciones puntuales que sufren los judiciales en La Rioja, Santiago del Estero y Corrientes. Pero también la entidad avanzará en el reclamo de aplicar el 82 por ciento móvil para las jubilaciones y una ley colectiva de trabajo.

 
Empleados judiciales de todo el país realizarán este martes un paro nacional de 24 horas en reclamo por la situación que atraviesan los judiciales de tres provincias y por modificaciones laborales que vienen reclamando hace tiempo en todos los poderes judiciales, como la aplicación del 82 por ciento móvil para la jubilación. La medida fue convocada por la Federación Judicial Argentina (FJA) y se prevé que cerca de 30 mil empleados de todo el país se sumen a la huelga.

La medida incluirá movilizaciones en distintas provincias por parte de los gremios de los judiciales de cada jurisdición; mientras que la movilización central será en la Capital Federal a las 14 horas. La marcha está prevista a la Casa de la Provincia de La Rioja, ubicada en la avenida Callao 745, para lo cual se espera la llegada de delegaciones de todo el país.

“En esa provincia, desde la gobernación y el Superior Tribunal de Justicia se viola la Constitución, se anulan derechos laborales, se viola la libertad sindical y se practican graves sanciones contra los trabajadores de la Justicia por reclamar salarios dignos”, sostuvo la FJA a través de un comunicado.

La referencia es a la situación que atraviesa el secretario general de la Asociación de Trabajadores Judiciales de La Rioja, Horacio Juárez, quien fue obligado a tomarse una licencia sin goce de sueldo en el marco de un conflicto por reclamos salariales.

“Tales aberraciones han sido denunciadas por la FJA al Ministro de Justicia, Aníbal Fernández, en una reciente reunión, pero aun siguen vigentes en La Rioja y otras provincias donde las Cortes se manejan con criterios autoritarios propios de épocas ya superadas”, expresó la FJA.

La medida también se llevará a cabo en solidaridad con la situación que atraviesan los empleados judiciales de Corrientes y Santiago del Estero pero también tendrá un sentido de reclamo más amplio a propuestas de mejoras laborales que la Federación viene haciendo desde hace varios años.

Una de ellas es la aplicación del 82 por ciento móvil de jubilación para todos los empleados judiciales. En algunas provincias, el retiro significa un ingreso muy menor que el sueldo que los judiciales perciben que hace que haya gente con la edad superada para seguir trabajando que continúa en sus puestos.

Otro de los puntos es la sanción de una ley colectiva de trabajo que permita establecer un sistema de régimen porcentual con enganche nacional. Esto significa que los sueldos de los empleados estén atados a los de los jueces de los Superiores Tribunales de Justicia y Cortes Suprema para que ante un aumento que éstos reciban el resto del escalafón judicial también lo obtenga en una proporción determinada.

El paro se realizará en todo el país menos en la provincia de Santa Fe y en los tribunales nacionales y federales. Allí los empleados están nucelados en la Unión de Empleados de la Justicia Nacional (UEJN), liderada por Julio Piumato.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486