28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Brevatas

Nuevo pedido de disculpas de Parrilli | Reconocimiento a un programa del STJ de Entre Ríos | Sancionaron al juez federal Claudio Bonadío | Argentina coopera con la ONU en la lucha contra el crimen | Una buena para Zanola |

 
Parrilli hizo el descargo en el Consejo

La jueza en lo Penal y Contravencional Rosa Parrilli realizó su descargo ante el Consejo de la Magistratura de la Ciudad, en el marco del sumario que se le sigue por presunta discriminación y haber insultado a dos empleadas de tránsito del Gobierno porteño. En el escrito, volvió a pedir disculpas por su conducta, y la atribuyó por problemas de salud por los que está pasando. Además, realizó ante la Comisión de Acusación y Disciplina un ofrecimiento de declaraciones testimoniales. Ahora, los integrantes de dicha Comisión cuentan con un plazo de cinco días para definir si deciden rechazar la denuncia, avanzar en el proceso de juicio político o bien aplicar una sanción disciplinaria a Parrilli. El expediente caratulado "SCD s/ denuncia efectuada por el Ministro de Justicia y Seguridad de la CABA", se inició tras una denuncia del Ministro Guillermo Montenegro. Cualquier decisión a la que arribe la Comisión de Acusación y Disciplina, deberá ser convalidad luego por el Plenario del Organismo.

Entre Ríos: reconocimiento para un programa de acceso a la Justicia del STJ

La Cámara de Diputados de Entre Ríos reconoció el trabajo del programa de acceso a la Justicia del Superior Tribunal de Justicia (STJ) “La Justicia va a los Barrios”. La Cámara de Diputados declaró de interés el programa que comenzó a funcionar el año pasado en la ciudad de Paraná y que fue creado en base a las “100 Reglas de Acceso a la Justicia de las personas en condiciones de vulnerabilidad”. A través del programa “La Justicia va a los Barrios” los jueces salen de sus despachos y se acercan a distintos lugares de la ciudad para atender las consultas y reclamos de los ciudadanos que no cuentan con acceso a los tribunales. El programa se trasladará el próximo cinco de noviembre a la Comisaría 13 de Paraná.

Una “advertencia” para el juez Bonadío

En la sesión plenaria de este jueves, el Consejo de la Magistratura resolvió aplicar una sanción disciplinaria “de advertencia” al juez Claudio Bonadío, titular del juzgado en lo Criminal y Correccional Federal Nº 11. Con el voto de los consejeros Mariano Candioti (académico), Santiago Montaña y Pablo Mosca (representantes de abogados) y Ernesto Sanz y Oscar Aguad (senador y diputado por la UCR), Bonadío fue apercibido. En contra se pronunció íntegramente el bloque de jueces conformado por Luis Bunge Campos (titular del cuerpo), Luis María Cabral y Miguel Ángel Galvez. Bonadío fue denunciado por el abogado Carlos Alberto Negri por su actitud “arbitrariamente obstructiva”.

Tras la lucha del crimen transnacional organizado

Este jueves se reunieron en el Ministerio de Justicia de la Nación el ministro, Julio Alak, y el representante regional para Brasil y el Cono Sur de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Bo Mathiasen. En el encuentro acordaron la colaboración por parte de nuestro país en cuestiones vinculadas a la lucha contra el crimen transnacional organizado, la seguridad pública y la corrupción, planteados como los nuevos desafíos mundiales generados en parte tras los efectos de la globalización. Además analizaron temas relativos a la cooperación argentina con la UNODC, especialmente dirigidas a las áreas de seguridad pública, criminalidad transnacional organizada y estrategias para combatir la corrupción. Reconociendo que el proceso de globalización genera beneficios para los ciudadanos de todo el mundo, pero también permite a las organizaciones criminales crear nuevas amenazas para la sociedad, que requieren una respuesta por parte de los gobiernos.

El juez federal Norberto Oyarbide le concedió la exención de prisión a Zanola

Asociación Bancaria, Juan José Zanola, en la denominada causa por la "mafia de los medicamentos". Además, el juez le fijó a Zanola una caución de de 3 millones de pesos y a su pareja, Paula Aballay, una por un millón de pesos. Ahora, por estar en disconformidad con el monto de la caución, los abogados del sindicalista ya interpusieron un recurso ante la Cámara Federal. Por otra parte, Oyarbide aún no resolvió, tal cual lo había deslizado ante la prensa, la citación a indagatoria de Zanola, como así tampoco la del empresario Néstor Lorenzo, de droguerías "San Javier". Días atrás, la Cámara Federal avaló al juez Oyarbide al frente de la causa, al rechazar un planteo de recusación en su contra formulado por la defensa de Zanola, quienes lo habían acusado por prejuzgamiento a raíz de sus anuncios a la prensa respecto de la acusación contra su cliente.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486