28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Brevatas

Escuhas truchas: el jury rechazó la destitución de los jueces misioneros | El Gobierno aceptó cuatro renuncias | Quedó integrado el Tribunal Electoral de Santa Fe | Una renuncia anunciada |

 
Por ahora se salvaron

El Jurado de Enjuiciamiento desestimó el juicio político contra los dos jueces misioneros que autorizaron las escuchas telefónicas que hizo Ciro James. El pedido de Oyarbide fue rechazado "en virtud de que no fue solicitado por un ciudadano misionero y porque se invocó una ley nacional que no es aplicable a los magistrados provinciales".Sin embargo la decisión del jury no fue unánime. Los diputados José Garzón Maceda y Roque Gentile votaron por admitir el juicio político. Los magistrados cuestionados, Horacio Gallardo, juez de instrucción penal 1 y José Luis Rey, de instrucción 3 ya fueron suspendidos. Ahora están siendo sometidos a una investigación por parte del Superior Tribunal de la provincia que podría desembocar eventualmente en un juicio político. El STJ misionero le pidió al juez Oyarbide la información sobre los jueces y le solicitó a la Corte Suprema que dirima una cuestión de competencia, ya que otro juez de Misiones, Fernando Verón, intervino de oficio y reclamó la causa.

Cuatro renuncias y un traslado

Cuatro jueces que se desempeñaban en distintos cargos del Poder Judicial presentaron su renuncia y esta fue aceptada por el gobierno nacional. Ellos son: Walter Haroldo Luna, quién se desempeñará hasta el próximo 31 de diciembre como juez de cámara del TOC Nº4 de Capital Federal; Pablo Galli, juez de sala IV de la Cámara Contencioso Administrativo Federal (renuncia presentada a partir del 1º de enero del 2010); Miguel Julián Castillo, quién a partir del 25 de febrero del año que viene dejará de ser juez del TOC Nº 23 y quién hasta el próximo 1º de enero se desempeñara como juez del TOC Nº 15, Ricardo Galli. Las cuatro renuncias fueron oficializadas este viernes con la publicación en el Boletín Oficial de los decretos 1888/09, 1889/09, 1890/09 y 1891/09. Por otra parte, también se dio a conocer el traslado decidido por el Consejo de la Magistratura de Marta Snopek del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Jujuy al Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Salta (decreto 1887/09)

Se sortearon los jueces de Santa Fe que integrarán el Tribunal Electoral

Quedó integrado el Tribunal Electoral de Santa Fe luego que se hiciera el sorteo de los jueces que los compondrán. Se trata de Ricardo Silvestre, juez de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Rosario, y Daniel Amadio, integrante de la Cámara de Apelación en lo Penal de la ciudad de Santa Fe; en tanto será presidido por el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la provincia, Rafael Gutiérrez. Como jueces suplentes del Tribunal Electoral fueron sorteados Elena Ramón, jueza de Cámara de Apelación en lo Penal de Rosario, y Raúl Cordini, magistrado de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de la ciudad Santa Fe.

Intendente suspendido por malversación de fondos abandonó el municipio

El intendente de Recreo (Catamarca), Daniel Polti, abandonó este jueves por propia voluntad el municipio y lo dejó en manos de la concejal Ingrid Barrera. Polti había sido suspendido por 90 días, a raíz de una causa en la que se lo investiga por supuesta malversación de fondos mineros. El intendente apuró la decisión cuando su desalojo del edificio era inminente. Aceptó firmar un acta ante el juez de Garantías Fernando Adet Caldelari y convino la realización de un inventario de bienes y la liberación de las cuentas de la comuna. Polti aseguró que tomó la decisión para “preservar la paz social” en el pueblo, y por pedido “de las fuerzas vivas de Recreo”. Una vez que asumió la intendencia, la concejal Barrera encontró faltantes de insumos y maquinaria. “Nos encontramos con el parque automotor en muy mal estado y el faltante de computadoras, maquinaria y hasta una retroexcavadora”, aseguró la mujer.

Compartir



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486