28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Amplían una denuncia contra una magistrada

El abogado Destefanis, realizó ayer una ampliación de una denuncia contra la jueza Braidot, a quien acusa de haber confundido dolosamente su nombre con el de su padre en una causa.

 

El abogado Osvaldo Bartolomé Luis Destefanis, hizo una ampliación de una denuncia contra la jueza en lo correccional Mónica Angela Braidot, ante la Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura, quien investiga a la magistrada por “mal desempeño en su función”.

En este momento el Consejo se encuentra en la etapa de pedidos de documentación, para corroborar si la jueza cometió una “confusión dolosa”, delito por la que se encuentra acusada ante este cuerpo por el letrado, y que podría constituir mal desempeño en sus funciones.

Destefanis, manifestó en la ampliación de su presentación ante la Comisión de Acusación que, “se han cometido gravísimas irregularidades que además de importar una grosera burla a la Justicia ,han comprometido la responsabilidad de la jueza instructora”.

La querella fue iniciada contra el padre del letrado denunciante, Osvaldo Bartolomé Destefanis, abogado patrocinante en la causa de su hijo quien fue víctima de un delito de hurto, y que tramitó ante el juzgado a cargo de la jueza Braidot”.

Destefanis señaló que “ se tardó cerca de 2 años para notificar y dar traslado de la querella a mi padre, período en el cual Destéfanis padre, fallece y según su hijo “se articula una artera y fraudulenta maniobra engañosa”.

Luego fue redactada una notificación con una confusión “dolosa” de los nombres del padre e hijo y a partir de ese hecho se pidió la rebeldía y detención, cuando éste último emitió un sufragio en una elección.

Según Destéfanis, la jueza Braiidot “confunde los nombres dolosamente e introduce al hijo, en una causa”. El abogado, al presentarse ante el juzgado, logra que lo excarcelen pero la justicia impone una medida cautelar, motivo por el cual no podía salir de su domicilio.

De esta forma la causa “confusa” continúa, y la defensora oficial de Destéfanis hijo, García Neto presenta un recurso por falta de acción fundamentado en que no se puede perseguir a alguien que no es el acusado, ante la jueza Mónica Atucha de Ares quien dictamina la nulidad de todo lo actuado en base a la confusión “dolosa”.

El letrado Destéfanis, indicó que “esta maniobra dolosa fue perpetrada, no solamente en mi perjuicio, ya que fui ilegítimamente privado de mi libertad, y víctima de terribles perjuicios morales y económicos”

El abogado señaló que “se engañó también al Tribunal de Alzada, que al momento de juzgar la prescripción de la acción, señaló que el dictado de la rebeldía la había interrumpido. No advirtió el superior la maniobra en la cual se tergiversaron dolosamente los nombres de mi padre y los míos. Fue por lo tanto engañado porque la querella pidió la rebeldía de una persona que no era sujeto procesal, y que fue dictada induciendo a engaño al tribunal que la dictó”.

“Asimismo intenta engañar a un Magistrado del fuero civil, iniciando una demanda en mi contra invocando daño moral y reclamando la suma de cincuenta mil pesos, aseverando falazmente que oportunamente inició querella criminal en mi contra. En este caso otorgó un poder facultando , al mismo letrado que apoderada para la querella, pero ahora para accionar contra mí y no contra mi padre”.

“Esto importa una irreparable burla a la Justicia, agravada por que la querellante en una magistrada del Poder Judicial”, indicó Destéfanis.

“Por el contrario, la conducta de la magistrada revela una actitud persecutoria e intimidatoria a quien, como en mi caso, ha solicitado que se investigue la conducta funcional de un funcionario judicial”.

“Donde podría ir a parar la Justicia, si un ciudadano que reclama por el reconocimiento judicial de sus derechos, puede al cabo de un tiempo ser la víctima de ese juez que le tocó en suerte, porque precisamente el juez tendrá el derecho de iniciar una causa de daños morales, solicitando reparación económica no mensurable, como es la que se corresponde con el daño moral como pretende la magistrada”, expresó el letrado en su ampliación de la denuncia contra la jueza Braidot, investigación que ahora tramita la Comsión de Acusación.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486