28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024
Consejo de la Magistratura

Selección en pleno ruedo

La Comisión de Selección realizó su reunión semanal y dio continuidad al concurso de tres vacantes en los juzgados federales de la Seguridad Social. Allí se encuentran dos secretarios suspendidos por la Corte tras conocerse un informe del Cuerpo de Auditores.

 

Este jueves la Comisión de Selección del Consejo de la Magistratura decidió seguir adelante con un concurso en el que dos de sus postulantes, y que se encuentran entre los mejores posicionados luego del examen de oposición, poseen sumarios administrativos ante la Corte Suprema que han derivado en la separación momentánea de sus actividades.

Se trata del concurso 253, que busca cubrir tres vacantes para los juzgados federales de la Seguridad Social números 6, 3 y 10. Allí existen dos concursantes que poseen sumarios administrativos en la Corte Suprema, Emanuel Catardo y Fernando Mora, que el año pasado fueron desplazados por la Corte luego de recibir un informe por parte del Cuerpo de Auditores del Máximo Tribunal.

El consejero-diputado, Carlos Moreno (FpV) sostuvo al respecto que “no se puede perjudicar ni al fuero, ni a los otros concursantes”. “No paremos al concurso”, dijo. Al igual que Moreno se expresaron Hérnan Ordiales, representante del Poder Ejecutivo y Alejandro Sánchez Freytes, representante del estamento de los jueces.

Este último explicó que siguiendo con el concurso “no se hace mella en el principio de inocencia” y que “la existencia de un sumario administrativo…debe incluirse entre los antecedentes” de los postulantes. Con ello la Comisión decidió proseguir con el proceso del concurso, aprobar el informe de impugnaciones, y convocar a las entrevistas correspondientes a los primeros 11 del orden de mérito.

Asimismo el pasado miércoles se realizaron entrevistas en el marco del concurso 257, destinado a cubrir un cargo como juez de cámara en el TOF de San Luis, los postulantes citados para realizar la entrevista personal se sentaron frente a Manuel Urriza, Mario Fera, Hernán Ordiales y Daniel Ostropolsky, quienes los consultaron sobre diversas temáticas pertinentes al cargo al que aspiran.

Federico Díaz, Gretel Diamante, Andrés Basso, Álvaro Meynet, Gustavo Felhmann Parache y Carine Gregoraschúk se explayaron ante los consejeros, en una jornada que duró poco más de cinco horas, sobre la baja a la imputabilidad de los menores –con opiniones muy diversas-; la implementación de un Código de Ética para magistrados; trata de personas y violencia de género.

En otro orden de cosas, el próximo lunes 16 se realizaran las entrevistas correspondientes al concurso 256, destinado a cubrir el cargo de juez en el Juzgado Federal de Primera Instancia de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires.

 



dju

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486